

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional, mediante en el ENRE, anunció este miércoles la convocatoria a una audiencia pública para analizar las propuestas de ajuste en los costos presentadas por las empresas de transporte de energía eléctrica a nivel nacional.
El llamado oficial quedó formalizado con la publicación de la resolución 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el Boletín Oficial. Con esta medida, el Ejecutivo busca evaluar las tarifas aplicadas por las compañías de transporte de alta tensión en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) correspondiente al período 2025-2029.
La audiencia tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 8:30 horas y se llevará a cabo de manera virtual a través de una plataforma digital. Además, su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante transmisión en streaming.
Ese día se discutirá las propuestas tarifarias presentadas por Transener, Transba, Transpa, Distrocuyo, Epen, Transnea, Transnoa y Transcomahue, según indican los considerandos de la normativa. Los interesados en participar como expositores podrán manifestarlo en la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad hasta el sábado 22 de febrero.
La última revisión quinquenal para las distintas empresas del sector transportista y generador se dio hace ocho años, a finales de 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri. En ese entonces, la Revisión Tarifaria Integral (RTI) iba a estar vigente entre 2017 y 2022, pero la crisis económica de mediados de 2018 llevó al incumplimiento.
En localidades del Conurbano bonaerense y en comunas porteñas, donde se concentra el 40% del consumo eléctrico del país y donde los niveles de servicio se consideran más deficientes, se implementará una mayor exigencia a las empresas. Según los documentos firmados por el ENRE, el objetivo es reducir hasta en un 50% tanto la cantidad de cortes de suministro que enfrentan los usuarios por semestre como la duración de dichas interrupciones.
LE PUEDE INTERESAR
Milei en Davos: "cepo aberrante" y "soy liberal libertario, no libertarado"
Vale aclarar, que en la órbita del ENRE no abarca a localidades de la provincia como La Plata y el interior. Únicamente a las del Conurbano que tienen como distribuidoras a Edesur y Edenor.
En el caso esta Región, la regulación tarifarias está bajo la órbita del Oceba, dependiente del Ministerio de Infraestructura bonaerense.
La idea del Gobierno es tener definidas nuevas tarifas de luz a más tardar a fines de marzo o principios de abril, con incrementos finales a los usuarios que sean de un dígito: hasta 9,9%, como máximo. Esto es parte del plan de Luis Caputo de seguir pisando las tarifas para que no impacte en la inflación durante el año.
Cabe destacar que las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro ítems: el costo de la energía, el transporte, la distribución y, sobre eso, los impuestos. Sobre el primer ítem es dónde se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre en transporte y distribución no hay subvenciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí