Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno anticipó que la eliminación de las PASO es la prioridad en la extraordinarias

El Gobierno anticipó que la eliminación de las PASO es la prioridad en la extraordinarias
22 de Enero de 2025 | 19:04

Escuchar esta nota

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió en el Senado con la vicepresidenta Victoria Villarruel y senadores dialoguistas, en busca de continuar con las negociaciones y afianzar la estrategia del Gobierno para los proyectos que deberán ser tratados en el periodo de sesiones extraordinarias, tal como sucedió este martes en Casa Rosada con los integrantes de la Cámara baja.

Además de la presidenta del Senado y Francos, dieron el presente Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala por La Libertad Avanza; Carlos “Camau” Espínola de Unidad Federal; el radical Pablo Blanco, quien asistió en calidad de vicepresidente del bloque, dado que Eduardo Vischi no pudo concurrir; Alfredo De Angeli, Martín Goerling y Carmen Álvarez Rivero en representación del PRO, luego de que Luis Juez anunciara su renuncia a la presidencia del bloque.

También, participaron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal; y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar Moscariello.

La agenda del encuentro se centró en un primer acercamiento de cara a las extraordinarias, que ya corren desde este lunes 20 de enero y finalizarán el próximo 21 de febrero. Según consignaron las fuentes participantes, el Gobierno planteó sus necesidades y, principalmente, ponderó el proyecto de reforma electoral que incluye la eliminación de las PASO.

Los senadores dialoguistas, explicaron que, dado que se trata de una cuestión electora y que debe aplicarse este mismo año, es un tema que debe agotarse en extraordinarias y no podría llevarse al período que comienza el próximo 1 de marzo. En ese marco es que, consideran que lo más probable es que pueda llegar a aprobarse una suspensión y no una eliminación como pretende el Ejecutivo.

Sería un punto medio, que zanjaría la discusión sobre las elecciones legislativas de este año, aunque admiten que en casi todos los bloques hay posiciones divididas. Una importante fuente oficialista de la Cámara de Diputados que caminaba por los pasillos del Senado mientras se realizaba la reunión en presidencia, admitió a C5N que, aunque apuestan por la eliminación, los votos no están. “La suspensión es lo que más consenso va a tener porque no va a haber tiempo de discutir todo”, advertía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla