
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos de ser un simple listado, esta guía de siete puntos invita a reflexionar sobre el poder de los hábitos diarios
En tiempos donde la expectativa de vida se ha alargado como nunca antes en la historia, el deseo de alcanzar la centuria en plenitud se ha convertido en una inquietud central para muchos. En este contexto surge lo que algunos expertos llaman el “heptálogo religioso para llegar a los 100 años”, una guía de siete principios diarios que prometen no solo prolongar la existencia, sino hacerlo con calidad y bienestar. Aunque su nombre evoca un compromiso casi sacro, la base del heptálogo se encuentra profundamente arraigada en recomendaciones médicas, psicológicas y físicas que no son otra cosa que una vuelta a lo esencial.
Primero, el movimiento diario emerge como el pilar inicial. Médicos clínicos y cardiólogos coinciden en que la actividad física regular es el gran aliado del corazón y el sistema cardiovascular. “No se trata de correr maratones, sino de movernos a diario, con caminatas de 30 minutos o ejercicios suaves que activen el cuerpo sin exigirlo en exceso”, aseguran desde el campo de la kinesiología. La constancia aquí es clave; más que la intensidad, es la regularidad lo que marca la diferencia.
En segundo lugar, la alimentación balanceada se sitúa como una suerte de combustible sagrado. Nutricionistas y gerontólogos enfatizan la importancia de privilegiar frutas, verduras, cereales integrales y fuentes de proteínas magras. “La dieta mediterránea sigue siendo el modelo a seguir, no por moda, sino por evidencia científica”, afirman los especialistas. La reducción de azúcares refinados y grasas trans también aparece como una recomendación ineludible.
El tercer principio radica en la conexión social. Los psicólogos y psiquiatras coinciden en que las relaciones humanas son un componente esencial para la longevidad. “Las personas que mantienen vínculos significativos y una vida social activa tienden a vivir más. La soledad crónica, en cambio, es un factor de riesgo equiparable al tabaquismo”, advierten los expertos. Un simple encuentro con amigos o una conversación con familiares puede ser tan reparador como una sesión de terapia.
El descanso adecuado ocupa el cuarto lugar. Dormir entre siete y ocho horas por noche permite al cuerpo regenerarse y al cerebro consolidar aprendizajes, según los especialistas. Profesores de educación física y gerontólogos destacan que el sueño profundo es fundamental para mantener la energía durante el día y prevenir enfermedades crónicas. “El descanso no es un lujo, es una necesidad biológica”, insisten.
El quinto mandamiento del heptálogo subraya la importancia del manejo del estrés. Aquí, psicólogos y psiquiatras hacen hincapié en técnicas de mindfulness, meditación y respiración consciente como herramientas efectivas para reducir la carga emocional que muchas veces se traduce en dolencias físicas. “El estrés crónico es un enemigo silencioso que mina la salud de manera progresiva”, explican.
LE PUEDE INTERESAR
Los grandes avances en el horizonte digital
LE PUEDE INTERESAR
Protección solar: el factor adecuado ante calores extremos
El sexto principio invita a la curiosidad intelectual. Leer, aprender algo nuevo o simplemente mantener una actitud inquisitiva frente a la vida ayuda a mantener el cerebro activo y a prevenir el deterioro cognitivo. “La neuroplasticidad, esa capacidad del cerebro para adaptarse y crear nuevas conexiones, es fundamental para mantenernos ágiles mentalmente”, aseguran desde el ámbito de la gerontología.
Por último, el heptálogo no olvida el cuidado médico preventivo. Chequeos periódicos, vacunación y atención a las señales del cuerpo son esenciales para detectar a tiempo cualquier problema de salud. “La prevención es la herramienta más poderosa que tenemos para enfrentar el envejecimiento”, concluyen los clínicos.
Lejos de ser un simple listado, este heptálogo invita a reflexionar sobre el poder de los hábitos diarios. No se trata de alcanzar la perfección, sino de adoptar pequeños cambios sostenibles que, sumados, pueden marcar una gran diferencia. Como bien resumen los expertos, vivir más no es solo una cuestión de tiempo, sino de calidad en cada instante que se nos regala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí