

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cámaras empresarias del sector alertan sobre la crisis y exigen medidas urgentes
Escuchar esta nota
Las principales cámaras de la industria pesquera de Mar del Plata advirtieron sobre “la grave crisis” que afecta a la actividad, especialmente a la flota fresquera, frigoríficos y plantas industriales de tierra. Aseguran que la combinación de múltiples factores llevó al sector a una “fuerte pérdida de competitividad” y alertaron que, si no se toman medidas urgentes, la situación podría volverse “irreversible”.
En un comunicado conjunto, la Cámara Pesquera Argentina, la Cámara de Empresas de Pesca del Golfo San Jorge, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport), la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (Cabpa) y la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos explicaron que la crisis responde a “una compleja combinación de factores”. Entre ellos, mencionaron el aumento de costos en dólares en toda la cadena productiva, la caída de los precios internacionales, la devaluación del real, la apreciación del peso, el incremento de la carga tributaria y una regulación excesiva sobre la actividad.
Además, sumaron como agravantes las dificultades en la operatoria de la flota y de las industrias en cada etapa del proceso productivo y comercial. También señalaron la “competencia desleal” de las flotas extranjeras que operan en la milla 201, las cuales, gracias a subsidios y sin pagar aranceles, ingresan a los mercados a precios “irrisorios”.
Ante este panorama, las cámaras empresarias aseguraron que es “imperativo” trabajar de manera conjunta para garantizar la continuidad del sector, al que consideraron una “importante economía regional”.
“La pesca fresquera no puede seguir operando indefinidamente en situación de quebranto, y si no actuamos de manera urgente, comenzaremos a padecer situaciones irreversibles”, advirtieron.
En ese sentido, plantearon la necesidad de abrir un diálogo amplio con las autoridades y todos los actores de la cadena productiva, incluyendo otras cámaras y empresas independientes del país, ya que “la crisis de la pesca es integral”.
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa en Mar del Plata: apareció un tiburón cazón en una playa repleta de turistas
LE PUEDE INTERESAR
San Nicolás: se realizaron más de 5.000 demandas laborales en 2024
Por último, destacaron que el objetivo central es “devolver competitividad genuina” al sector y propusieron una agenda de trabajo con temas clave como la reducción de costos operativos y la desregulación de trámites.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí