Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crece la tensión entre La Libertad Avanza y el PRO

No cesan los cruces por el papel de la AFIP durante el macrismo. Y en CABA también hay roces tras el anuncio del desdoblamiento de las elecciones

Crece la tensión entre La Libertad Avanza y el PRO
8 de Enero de 2025 | 09:32

Escuchar esta nota

Una filtración de datos de parte del Gobierno nacional revelando la existencia de una supuesta red de protección a empresarios cercanos al kirchnerismo dentro de la ex AFIP que habría comenzado durante la gestión de Cambiemos tensó todavía más la ya difícil relación que existe entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.

Esta compleja trama política que involucra a figuras clave del Gobierno y la oposición genero, por ejemplo, una dura respuesta de parte de María Eugenia Talerico, quien estuviera en la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la gestión de Mauricio Macri, a un posteo en una cuenta de X que se le atribuye al influyente y poderoso asesor presidencial Santiago Caputo.

El origen de la controversia se remonta a mayo de 2016, cuando se incluyó a 51 empresarios y empresas vinculadas al kirchnerismo en un listado de contribuyentes de interés público. Sin embargo, este listado sólo debería incluir a aquellos que han ocupado cargos públicos de alto rango.

La decisión de agregar estos nombres fue tomada por Néstor Sosa, subdirector general de auditoría interna de la ex AFIP, bajo la gestión de Alberto Abad. El entonces jefe de los recaudadores aseguró que la medida buscaba proteger la información sensible para evitar filtraciones y el uso político de la información fiscal y que incluso eran más los nombres que la componían.

La situación ha desencadenado una fuerte tensión entre el oficialismo y la oposición, particularmente entre LLA y el PRO. Esto ha debilitado aún más la posibilidad de una alianza electoral legislativa para las próximas elecciones.

Y parece, también, que se ha metido en la discusión surgida recientemente entre la Casa Rosada y la Ciudad de Buenos Aires, en especial después que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunciara desdoblar las elecciones legislativas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla