Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Para ahorristas

Subirían las tasas que pagan las billeteras virtuales y el plazo fijo

Tras un fuerte salto de la tasa de cauciones, el mercado espera los efectos de los últimos anuncios y su impacto en los rendimientos

Subirían las tasas que pagan las billeteras virtuales y el plazo fijo

Las billeteras virtuales pagarían tasas más altas / web

12 de Octubre de 2025 | 03:20
Edición impresa

El mercado financiero vivió jornadas agitadas luego de que la tasa de caución a un día, considerada el principal termómetro de la liquidez, saltara del 24% al 40% nominal anual.

La caución -que refleja el costo de prestarse dinero entre ALyCs y grandes inversores- expuso una fuerte escasez de pesos, lo que desató un reacomodamiento generalizado de las tasas en todos los instrumentos financieros.

Cuando la caución sube de forma abrupta, significa que las entidades compiten por conseguir pesos líquidos, y eso empuja hacia arriba el costo del fondeo. La señal es contundente: se encareció el dinero.

El movimiento, que suele anticipar cambios en toda la curva de tasas, ya está impactando en las LECAPs, bonos CER, plazos fijos, billeteras virtuales y fondos comunes de inversión.

Según datos de BYMA, la caución en pesos a 24 horas operó el martes al 40% TNA, con un volumen superior a $4 billones, mientras que una semana atrás se pactaba al 24%. En dólares, en cambio, la tasa se mantuvo estable (0,36%), confirmando que el problema está en pesos.

Los analistas explican que la suba se debió a varios factores simultáneos: pagos de impuestos y vencimientos que drenaron liquidez; encajes más altos del BCRA, que restaron disponibilidad inmediata; ventas del Tesoro en el mercado cambiario, que retiraron pesos; y una actitud más cautelosa de los fondos comunes, que acortaron plazos.

“Cuando la caución pega un salto de este tamaño, es porque hay stress de liquidez. El que necesita pesos, paga lo que sea”, resumió un operador porteño.

El impacto fue inmediato, las LECAPs que se negocian en el mercado secundario, subieron fuerte sus tasas y cayeron en precio. Los bonos cortos, que la semana pasada rendían cerca del 35%, ya pagan más del 57% nominal anual. El S3105 (31 de octubre) un 68,5% TNA; T17O5 (vence el 17 de octubre) 58,8% TNA; T15D5 (15 diciembre) 63,5% TNA, con una TEA del 82%; y S10NS (10 noviembre) 62% TNA.

En tanto, los bonos CER también ajustaron: el TXZ05 (31 de octubre) rinde 50,6% TNA, el TX25 llega a 48% y el TXZ26 (junio 2026) se ubica en 30,3%.

En promedio, los precios de los bonos indexados bajaron entre 1% y 2%, lo que indica que los inversores piden más tasa real para quedarse en pesos.

No hay pesos, “el costo del dinero cambió y los bancos todavía no lo reflejaron. En los próximos días, tanto los plazos fijos como las billeteras virtuales deberían subir sus rendimientos”, explicaron desde una mesa de dinero.

Por eso, los analistas recomiendan esperar unos días antes de renovar plazos fijos o inmovilizar fondos, ya que la tendencia de tasas ascendentes aún no se consolidó.

El salto de la caución reavivó la competencia entre bancos. Hoy las tasas de los plazos fijos a 30 días varían según la entidad, pero los niveles siguen desfasados frente al nuevo costo del dinero: Macro 39%; Credicoop 39%; Banco Nación y Galicia 37,5% TNA; BBVA 35,5%; ICBC 35,15%; Santander 35%; Provincia 34% y Ciudad 31%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla