

Las ofertas en efectivo superan a los descuentos con tarjeta / Calvelo
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La modalidad permite evitar las cargas que tienen los pagos con tarjetas de débito o crédito. Tientan con quitas a partir del 10%
Las ofertas en efectivo superan a los descuentos con tarjeta / Calvelo
En los comercios de la Ciudad, el pago en efectivo resiste frente al avance de los medios de pago digitales. En el sector, se explica esta resistencia por los altos costos que implica operar con sistemas electrónicos, la necesidad de mantener la circulación del billete físico y la preferencia de los clientes.
Con las ventas en baja, se observan cada vez más promociones por pago en efectivo, que superan a los ofrecidos mediante tarjeta o billeteras virtuales.
Una de las explicaciones radica en el costo que los comerciantes deben afrontar por cobrar con tarjeta. En este caso, la transacción varía según el tipo de operación (débito, crédito, transferencia o billetera virtual) y por el plazo en que reciben el dinero, entre otras cuestiones administrativas.
Según referentes del sector local, el costo que tiene un comerciante cuando los clientes “sacan el plástico” varía entre el 5 y el 15 por ciento.
“No es lo mismo la compra en un pago que en tres o con tarjeta de débito o crédito”, según se explicó.
El detalle del gasto que deben abonar se compone de la comisión de las distintas operadoras de tarjetas (Visa, Mastercard, American Express, entre otras), así como a las entidades bancarias que intervienen en las transacciones. A eso se suman las cargas impositivas a nivel municipal, provincial y nacional.
LE PUEDE INTERESAR
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Además, un comerciante con años en la actividad recordó que no sólo hay que esperar 20 días para recibir el dinero de la transacción: “A este importe, se le aplica el impuesto al crédito y al débito”.
Cuando -finalmente- se acredita el monto, la entidad bancaria descuenta una comisión por el pago de la operadora de la tarjeta, al que se agrega un 0,3 por ciento, si se desea retirar el dinero, que corresponde al impuesto del crédito y al débito en cuenta bancaria.
Sobre las promociones en efectivo, también se indicó que los pagos bajo esta modalidad, que había quedado en “desuso”, se visualizan porque muchos negocios están realizando descuentos, para atraer a los clientes.
Sin embargo, no se observa un crecimiento en los pagos en efectivo. Más allá de buscar reducir costos con otros métodos de pago, se comentó que estas “promos”, también suelen estar relacionadas con la necesidad de los comercios de disponer de efectivo para afrontar pagos u obtener descuentos de los proveedores.
Actualmente, en la actividad se considera que alrededor del 20 por ciento de los pagos se deben realizar en efectivo, contra un 80 por ciento, entre tarjetas y billeteras virtuales.
Otra cuestión por la que se mantiene el efectivo, es por la propia demanda de los clientes, que no usan medios electrónicos y continúan prefiriendo el dinero físico.
Eugenia está al frente de un local de venta de calzado, con más de 80 años en la Ciudad y ante la crisis que atraviesa el sector busca tentar a los clientes con buenas promociones en efectivo.
“Aplicamos un 30 por ciento de descuento para las compras en efectivo. En nuestro caso es conveniente, porque los productos quedan a un buen precio”, explicó.
Sin embargo, al contar su experiencia también hizo hincapié en el costo que implica el cobro con tarjeta. “Desde que se eliminó el ‘Plan Cuota Simple’, no podemos ofrecer más de 6 cuotas sin interés como antes, porque las tasas son muy altas”, señaló.
“Entonces, a veces, termina siendo mejor negocio pagar en efectivo, con un buen descuento, que financiar en solo tres cuotas con tarjeta de crédito”, agregó.
Por su parte, en un negocio de venta de alimentos, en la zona de diagonal 80 y 3, también se realizan descuentos para la compra en efectivo. “El recargo para las ventas con tarjetas subió un montón”, comentó la encargada, quien aclaró que la elección de este método “no significa que no se realice la facturación correspondiente”.
Sobre la decisión de ofrecer este tipo de beneficios, explicó que “a través de este modo de pago, el costo es menor y desde que empezamos a hacer las ofertas, los clientes se enganchan y compran más”. Así, por ejemplo, indicó que el kilo de maní que cuesta $8.000, en efectivo, lo pueden conseguir a $4.000. “Es importante el descuento”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí