Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Una de las peores desgracias carcelarias en la historia del país

Se cumplieron 20 años de la tragedia de Magdalena

El incendio en la Unidad Penitenciaria 28 ocurrió el 15 de octubre de 2005, en vísperas del Día de la Madre. Hubo 33 muertes

Se cumplieron 20 años de la tragedia de Magdalena
17 de Octubre de 2025 | 04:08
Edición impresa

La noche del 15 de octubre de 2005, en vísperas del Día de la Madre, una tragedia estremeció al sistema penitenciario bonaerense. En la Unidad Penal N°28 de Magdalena, un incendio desatado en el Pabellón 16 terminó con la vida de 33 detenidos. La mayoría de ellos no tenía condena firme. Dos décadas después, este hecho es recordado como la “Tragedia de Magdalena” y sigue siendo una herida abierta y un símbolo del horror.

Todo comenzó cerca de la medianoche, cuando una discusión entre dos presos derivó en un violento operativo del personal penitenciario. Agentes ingresaron disparando municiones antitumulto y utilizando gases. Algunos internos intentaron repeler el ataque prendiendo fuego colchones de poliuretano, un material altamente inflamable. El fuego se expandió con rapidez, el humo invadió el espacio y los penitenciarios, en lugar de evacuar a los detenidos, cerraron el pabellón con candado. Los gritos de auxilio se mezclaron con el humo hasta que, uno a uno, los cuerpos se desplomaron.

Las pericias posteriores confirmaron que la mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos. En el penal no había matafuegos cargados, las mangueras no funcionaban y la bomba de agua estaba rota desde hacía meses.

El largo camino hacia la justicia llevó más de una década. En 2017 comenzó el juicio oral y público contra 17 agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense, entre ellos el director de la unidad, Daniel Tejeda.

Solo cuatro fueron condenados: Raimundo Héctor Fernández, jefe de guardia, recibió 25 años de prisión (luego reducidos a 15 por Casación); Rubén Montes de Oca, encargado de abrir y cerrar las puertas, fue condenado a 10 años; Tejeda, a 5 años por estrago culposo; y María del Rosario Roma, en una revisión posterior, recibió 7 años y 10 meses por abandono de persona.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla