

la imposición de manos es una práctica habitual en el reiki / freepik
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más personas buscan en prácticas espirituales aquello que la ciencia parece no ofrecer: contención, calma y sentido
la imposición de manos es una práctica habitual en el reiki / freepik
Durante mucho tiempo, la ciencia fue el faro de la verdad. El lugar desde donde se podía mirar el mundo con cierta seguridad. Pero algo cambió. Mientras crece la desconfianza hacia los discursos médicos y científicos —por exceso de tecnicismo o por fatiga informativa—, miles de personas se vuelcan a terapias alternativas que prometen una cura más emocional que química.
El fenómeno se extiende: reiki, flores de Bach, constelaciones familiares, astrología, biodescodificación. En todos los casos aparece una búsqueda compartida: sentirse mejor sin depender de la lógica médica tradicional. Las razones son múltiples: el estrés, el desencanto con la medicina, la necesidad de creer en algo, el deseo de recuperar el control sobre el cuerpo.
El reiki, nacido en Japón a comienzos del siglo XX, propone sanar mediante la energía. La técnica es simple: imposición de manos, silencio y confianza en lo invisible. No hay diagnósticos ni recetas, solo tiempo y presencia. En La Plata, como en muchas ciudades del país, se multiplican los talleres y las sesiones. “No sé si me curó, pero me calmó”, repiten quienes lo practican.
Las flores de Bach, creadas por el médico inglés Edward Bach en los años treinta, son esencias florales que buscan equilibrar emociones: miedo, tristeza, culpa, ansiedad. Su lógica se basa en lo simbólico más que en lo químico. “La medicina trata el síntoma, las flores el estado interior que lo causa”, suele decirse en ese mundo.
Las constelaciones familiares, por su parte, son una forma de teatro terapéutico: un grupo de personas representa la historia emocional de alguien para revelar vínculos, traumas o repeticiones heredadas. Aunque carecen de base científica, las experiencias suelen ser intensas. Muchos hablan de revelaciones, de “entender por qué repiten” o de reconciliarse con el pasado.
Estas terapias no se presentan, necesariamente, como un rechazo a la ciencia, sino como un complemento. Un modo de escuchar al cuerpo y a la mente con un lenguaje menos clínico. Frente a una medicina saturada y un sistema de salud colapsado, ofrecen algo que no siempre se encuentra en el consultorio: tiempo, contacto y escucha.
LE PUEDE INTERESAR
Un aliado contra la presión arterial: un ácido graso esencial podría ayudar a hipertensos
LE PUEDE INTERESAR
El pescado criado o el salvaje: el dilema sobre cuál es más saludable
Pero el auge de las terapias alternativas también tiene su lado oscuro. Sin regulación ni control profesional, proliferan gurúes improvisados y promesas de curas milagrosas. Las redes sociales amplifican este fenómeno, mezclando espiritualidad con marketing. El riesgo es que la búsqueda genuina de bienestar se convierta en un negocio.
Más allá de las críticas, las terapias alternativas revelan una necesidad de fondo: la de encontrar sentido en medio del ruido. En una época de diagnósticos automáticos y vínculos virtuales, el cuerpo vuelve a ser territorio de experiencia.
Quizás, más que una huida de la ciencia, este movimiento sea un síntoma de algo más profundo: la demanda de una medicina que escuche, que abrace, que contemple. Una forma de decirle al mundo —entre frascos de flores y manos que sanan— que el alivio también puede ser una forma de fe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí