
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó del acto de inauguración del predio y polideportivo del Club Tricolores y utilizó su discurso para celebrar la concreción de la obra y enfatizar la importancia de la inversión en el sur de la ciudad. El jefe comunal calificó la obra como un “ejemplo para todos nosotros” que demuestra que, “si hay un equipo trabajando y si hay seriedad para llevarlo adelante, todos los sueños se pueden hacer realidad”.
Alak, destacó que el nuevo predio, ubicado en 1 y 648, Arana, revierte una histórica desigualdad en la distribución de infraestructura deportiva en la Capital Provincial.
“Parece increíble venir acá a este sur que estuvo tanto tiempo abandonado, venir por la calle 7 y encontrarnos con un predio maravilloso que compró la Fundación Florencio Pérez y que construyó el polideportivo, quizás uno de los mejores de la ciudad”, afirmó el Intendente, y remarcó: “Esta obra tiene muchas significaciones, pero también repara una desigualdad de equipamientos que tenemos en la ciudad”.
Asimismo, confesó que la obra “es difícil de definir a qué barrios beneficia por su grandeza y por la ausencia de otros lugares”. No obstante, concluyó en que “este polideportivo es en realidad para Villa Elvira, pero también para Villa Montoro. Como además lo es para Villa Alba, Aeropuerto, Sicardi, Arana, y hasta para Ignacio Correas”.
Siguiendo con su discurso, Alak puso en valor la tradición social de los clubes de barrio, a los que definió como un pilar fundamental en la educación y la contención de los jóvenes.
“Ha habido una tradición en nuestro país que la tenemos que rescatar: la familia, la mesa, la escuela como centro de lugar de transmisión de pensamiento y el club de barrio”, sostuvo el Intendente, al tiempo que diferenció el rol de cada institución: “La familia que educa y la escuela que es la segunda educadora son lugares en donde se nos exige, pero el club era el disfrute, era la adrenalina de competir, era el momento de compartir con los amigos, con las amigas, es el momento de la alegría merecida”.
LE PUEDE INTERESAR
“Estas obras demuestran la solidaridad platense”
LE PUEDE INTERESAR
“Un lugar hermoso y digno para pibes y pibas”
En tanto, señaló a la obra como un ejemplo y lección para el sector público: “Para nuestros gobiernos provinciales y municipales esto debe ser un llamado de atención, porque a esta obra la hicieron una entidad civil con el aporte de los privados. Y el Estado tiene que saber que tiene que cubrir ese tercer hueco que es las entidades civiles y deportivas”.
Finalmente, el jefe comunal destacó que “una comunidad es mucho más que un conjunto de personas, es el resultado de un proceso en el que los sueños, la fuerza y el talento de cada uno de sus individuos se potencian en pos de un bien colectivo”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí