Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Gourmet |:: PRODUCTO

Paladini: una tradición familiar que alimenta a más de 3 millones de hogares

Paladini: una tradición familiar que alimenta a más de 3 millones de hogares
27 de Noviembre de 2025 | 07:50
Edición impresa

Con más de cien años de historia y ya dirigida por la tercera y cuarta generación, Paladini combina producción integrada, innovación tecnológica y un fuerte compromiso con la sustentabilidad. Sus clásicos cocidos, salchichas, mortadelas, congelados, pastas y quesos llegan a millones de consumidores argentinos y también se exportan.

Visitamos el complejo industrial de 52 hectáreas donde se faena, se produce, se investiga y se controlan los productos que abastecen a más de 3 millones de hogares. La empresa avanza en exportaciones, incorpora nuevas líneas como pizzetas y empanadas y destina hasta el 15% de su inversión a procesos de eficiencia ambiental.

La historia de Paladini comenzó como un emprendimiento familiar en Villa Gobernador Gálvez, a metros de Rosario, y hoy está en manos de la tercera y cuarta generación. Desde allí y con 9 sucursales, distribuidas a lo largo del país, comercializan una amplia variedad de productos que forman parte del consumo diario de los argentinos con sus 6 marcas: Paladini, Labratto, Espuña, Fela, Tívoli y Paladar.

Sus productos están presentes en las principales cadenas de supermercados del país y también abastecen a una conocida cadena internacional de hamburguesas, lo que habla de su escala y estándares de calidad.

En la visita a la planta central recorrí un predio de 52 hectáreas con siete plantas industriales, donde trabajan más de 2.200 personas. Allí conviven áreas de faena, despostada, cámaras, salas de elaboración, laboratorios, depósitos y espacios de investigación y desarrollo que permiten sostener una operación de gran escala sin perder control sobre cada etapa. Están construyendo una planta para productos sin gluten.

UN MODELO PRODUCTIVO INTEGRADO

Uno de los diferenciales de Paladini es que controla toda la cadena: a través de sus dos criaderos abastece a Casa Central con 350.000 cerdos al año, garantizando trazabilidad y calidad desde el origen. La producción agrícola incluye maíz, soja y trigo cultivadas en 2.800 hectáreas destinadas en parte a la alimentación de sus animales.

En el predio funcionan cinco laboratorios propios que procesan cerca de 15.000 muestras mensuales para asegurar la inocuidad, calidad y desempeño ambiental. Además cuentan con certificaciones internacionales, entre ellas ISO 9001, ISO 14001 y FSSC 22000.

EL FOCO EN LA SUSTENTABILIDAD

Paladini destina entre 10 y 15% de sus inversiones anuales a proyectos vinculados con la sustentabilidad, especialmente en el tratamiento de efluentes, la optimización del uso del agua, gestión de residuos y la eficiencia energética.

“En Paladini estamos completamente comprometidos con garantizar un futuro sustentable. Para ello, la Gerencia de Calidad y Medio Ambiente está integrada por 84 personas abocadas a garantizar las condiciones óptimas en cada uno de nuestros procesos para producir los mejores productos con el menor impacto posible. Nos enorgullece ser una empresa pionera en la industria alimentaria en generar conciencia ambiental”, comentó Luciano Lesa, Gerente de Calidad y Medio Ambiente.

En el último año lograron reciclar el 70% de los residuos generados, gracias al trabajo realizado en su isla de clasificación y su playa de compostaje de orgánicos. La gestión ambiental incluye análisis permanentes y un laboratorio dedicado especialmente a estos controles.

DESARROLLO DE PRODUCTOS Y NUEVAS LÍNEAS

Además de sus clásicos de siempre, Paladini amplió su oferta con productos prácticos pensados para resolver comidas en minutos, manteniendo la calidad y el sabor: pizzetas y empanadas.

DE ARGENTINA AL MUNDO

Con seis marcas, nueve sucursales y entregas en todo el país, Paladini es la única empresa del rubro con presencia nacional. Comercializa unas 80.000 toneladas al año, llegando a 3 más de 3 millones de hogares y cerca de 10 millones de consumidores argentinos.

En el plano internacional, exporta a Paraguay, Uruguay, China y Hong Kong. Una de las curiosidades del recorrido fue conocer la línea parrillera que también llega a Hong Kong, un mercado donde el cerdo argentino está ganando protagonismo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla