Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Judiciales denuncian que necesitan dos trabajos para asegurar las cuatro comidas y convocan a una marcha

Judiciales denuncian que necesitan dos trabajos para asegurar las cuatro comidas y convocan a una marcha
28 de Noviembre de 2025 | 18:22

Escuchar esta nota

La Seccional 13 de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) difundió un duro comunicado en el que advierte que miles de trabajadores judiciales bonaerenses necesitan dos empleos para poder garantizar las cuatro comidas diarias, debido al fuerte deterioro salarial registrado en los últimos años. La organización convocó además a una “Marcha por la Dignidad Judicial” para el próximo martes 2 de diciembre a las 12, frente a la sede de la Suprema Corte bonaerense, en La Plata.

Según el documento, los salarios del sector se encuentran en una situación “crítica”. La UEJN asegura que en los últimos tres años las y los judiciales de la Provincia perdieron más del 80% de su poder adquisitivo frente a la inflación, y que hoy el salario inicial equivale apenas a la mitad de la Canasta Básica Total, que supera el millón cien mil pesos mensuales para una familia tipo.

La organización señala que, pese a que la Provincia de Buenos Aires es “la más rica del país”, los judiciales bonaerenses continúan siendo uno de los sectores peor pagos del sistema judicial argentino, lo que —afirman— vulnera el principio constitucional de igual remuneración por igual tarea. Por eso, reclaman nuevamente la equiparación salarial con los judiciales nacionales.

El comunicado menciona además que el Proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno provincial “ratifica que la Justicia no es prioridad”, y cuestiona con dureza la “inacción” de la Suprema Corte bonaerense, a la que acusan de no asumir su responsabilidad institucional frente al “derrumbe salarial y las condiciones laborales”.

“La Corte y el Gobierno provincial están fundiendo el motor mismo del Poder Judicial: las y los trabajadores judiciales”, señala el texto.

La UEJN ratificó el rumbo de protesta definido en la Asamblea Anual de Representantes realizada a comienzos de noviembre y llamó a “redoblar esfuerzos en la pelea colectiva por la dignidad salarial”.

La Marcha por la Dignidad Judicial se realizará el martes 2 de diciembre a las 12 frente al edificio de la Corte provincial, donde exigirán respuestas concretas ante la pérdida salarial, la falta de recomposición y lo que consideran un abandono del sistema judicial hacia quienes sostienen su funcionamiento cotidiano.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla