Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Crecieron las ventas

Facturación récord para el comercio electrónico

Facturación récord para el comercio electrónico
23 de Febrero de 2025 | 02:52
Edición impresa

El comercio electrónico creció 30% en ventas en 2024 y el nivel de facturación alcanzó niveles récord, de acuerdo con un estudio privado realizado sobre tiendas digitales.

De acuerdo con la décima edición del NubeCommerce 2024/2025, que elabora Tiendanube, a lo largo del 2024, las tiendas alojadas en la plataforma de todo el país facturaron más de un billón de pesos ($1.169.272.841.125), lo cual representa un incremento del 248% frente a los resultados obtenidos en 2023.

El informe anual de comercio electrónico, que presentó Tiendanube Evolución, releva y analiza los datos de las más de 54 mil marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina.

Según el relevamiento, se registró un crecimiento del 30% en ventas en comparación al año anterior, con un total de más de 17 millones de transacciones efectuadas con un ticket promedio que ronda $ 68.088.

Por otro lado, si se analizan los rubros con mayor crecimiento a lo largo del 2024, hay tres categorías que encabezan la lista.

Indumentaria: esta categoría registró un incremento del 11 por ciento en ventas en relación al año anterior.

Salud y Belleza: la categoría creció en ventas un 19%.

Hogar y decoración: en 2024, este segmento obtuvo un crecimiento en ventas de más del 40%.

Además, es notable el desempeño las ventas de productos para mascotas con un crecimiento anual de 46%, tecnología con el 39% y deportes con el 38%.

“Sin lugar a dudas, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable a lo largo del 2024, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina”, señaló Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.

Dijo que “los números dan cuenta de esta evolución, y esperamos que esta tendencia se mantenga durante el 2025, acompañada por una mayor adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia para seguir impulsando su desarrollo”.

En cuanto a los métodos de pago y financiación, según el estudio, la tarjeta de crédito se impuso una vez más como el método de pago más elegido por los argentinos con el 56%. Le siguen cerca las transferencias bancarias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla