Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Achique del estado

Motosierra para 500 empleados de Hábitat

Motosierra para 500 empleados de Hábitat
23 de Febrero de 2025 | 02:51
Edición impresa

El Gobierno avanza con la “motosierra 2.0″ y completó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda dispuesta en el decreto 70. La dependencia se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Economía. Con este recorte, la gestión de Javier Milei desvinculó a otros 500 empleados. La decisión va en línea con la baja del gasto público, uno de los ejes de la administración libertaria.

La medida se formalizó en la resolución 150, publicada el jueves en el Boletín Oficial. El año pasado, el Gobierno recortó el financiamiento de los programas que dependían de esa dependencia y disolvió el Plan Procrear junto al fondo fiduciario que lo respaldaba.

En un posteo en la red social X, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger explicó que esta normativa “transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría” y que la reducción de personal abarca a 500 personas, sumados los contratados. Con esas desvinculaciones -cuyo sueldo promedio era de $1 millón dijo el funcionario-, el Ejecutivo ahorrará $6.500 millones por año.

Además, el funcionario adelantó que desvinculará a “un número indefinido de auditores” contratados por Hábitat a través de universidades nacionales. “La racionalización del gasto público para poder seguir bajando impuestos y devolverle capacidad de gasto al sector privado es un imperativo que nos exige el presidente Javier Milei”, sostuvo Sturzenegger.

En 2024, el Gobierno echó a 37.595 trabajadores estatales. Según datos oficiales, hubo 22.302 despidos en la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 en empresas del Estado y 2.883 en la categoría de personal de seguridad y militar. El funcionario respaldó la fuerte baja del gasto público, que explicó que permite bajar impuestos “sin comprometer el equilibrio fiscal”.

Además, el Gobierno avanza con el plan de desregulación del Estado. Por decreto unificó los sistemas de inscripción vinculados a la contratación de obra pública y dispuso modificaciones en el régimen de contrataciones de la Administración Pública Nacional (APN).

La medida, impulsada por Sturzenegger, apunta a reducir la burocracia, simplificar los procedimientos con el Estado y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos estatales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla