

Disfrutar de una ingesta moderada de café es recomendable / freepik
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un consumo responsable y adaptado a cada persona puede aportar beneficios, aunque no hay que excederse
Disfrutar de una ingesta moderada de café es recomendable / freepik
Para muchos, el café es más que una simple bebida: es una costumbre arraigada, un placer cotidiano o incluso un motor indispensable para arrancar el día. Su aroma inconfundible y su capacidad de espabilar la mente lo convierten en un aliado de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, su impacto en la salud sigue siendo tema de debate entre especialistas de diversas disciplinas, desde nutricionistas hasta cardiólogos y bioquímicos, quienes analizan tanto sus beneficios como sus potenciales efectos adversos.
Los médicos clínicos coinciden en que, consumido con moderación, el café puede formar parte de una alimentación equilibrada sin representar riesgos significativos. De hecho, varios estudios han señalado que su ingesta habitual se asocia con una reducción del riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson. Esto se debe, en parte, a su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación celular.
Desde el punto de vista nutricional, el café es una fuente natural de compuestos bioactivos que pueden aportar ciertos beneficios al organismo. Los nutricionistas destacan su contenido de vitaminas del grupo B, especialmente niacina (B3), así como minerales como el potasio y el magnesio. Estos micronutrientes cumplen funciones esenciales en el metabolismo energético y en la regulación de la presión arterial, aunque en cantidades que, aclaran, no justifican su consumo como fuente principal de estos elementos.
Para los cardiólogos, la relación entre el café y la salud cardiovascular es más compleja. Si bien algunos estudios sugieren que un consumo moderado puede estar asociado con una leve reducción del riesgo de enfermedad coronaria, también advierten que el exceso de cafeína puede aumentar la presión arterial y generar taquicardias en personas sensibles. “El impacto del café en el sistema cardiovascular depende en gran medida de la cantidad y del metabolismo individual de cada persona”, sostienen. En este sentido, remarcan la importancia de evitar el abuso en personas con antecedentes de hipertensión o arritmias.
Los gastroenterólogos, por su parte, advierten sobre los efectos del café en el sistema digestivo. En individuos con problemas gástricos, como gastritis o reflujo, su consumo puede ser irritante debido a su acidez y a su capacidad de estimular la producción de jugos gástricos. No obstante, aclaran que esto varía según la tolerancia de cada persona y el tipo de café consumido.
Desde la bioquímica y la biología, los expertos analizan la composición química del café, que va mucho más allá de la cafeína. Contiene polifenoles, ácidos clorogénicos y diterpenos, sustancias con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden influir en la prevención de diversas enfermedades. “El café es una bebida con una compleja interacción de compuestos, muchos de los cuales pueden tener efectos positivos en la salud si se consume en el contexto de una dieta variada”, explican.
LE PUEDE INTERESAR
El auge del descafeinado
LE PUEDE INTERESAR
Células ‘zombis’, con la meta de “parar el reloj”
Los sommeliers y expertos en infusiones, en tanto, analizan no solo sus efectos en el organismo, sino también la experiencia sensorial y la influencia de los distintos métodos de preparación. La elección entre un espresso, un filtrado o un café instantáneo puede influir en la concentración de ciertos compuestos bioactivos, lo que podría modificar su impacto en la salud. “La calidad del grano, el tipo de tueste y el método de extracción son factores clave en la composición final de la bebida”, detallan.
En definitiva, el café sigue siendo un protagonista indiscutido en la vida cotidiana, con defensores y detractores en el ámbito de la salud. Los especialistas coinciden en que su consumo responsable y adaptado a las características individuales puede aportar beneficios, aunque advierten sobre la necesidad de no excederse en la cantidad diaria. Como en tantos otros aspectos de la alimentación, el equilibrio parece ser la clave para disfrutar de esta infusión sin comprometer el bienestar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí