Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y lo que elegimos comer a primera hora puede tener un impacto significativo en nuestra salud, especialmente en los niveles de azúcar en sangre. Es fundamental evitar ciertos alimentos en ayunas que pueden generar un aumento rápido de la glucosa, lo cual puede desencadenar picos de insulina, afectar nuestra energía y provocar fluctuaciones en el metabolismo. En este sentido, los alimentos altamente procesados, ricos en azúcares refinados, son una de las principales causas de estos picos. Ejemplos comunes son los cereales azucarados, las facturas o las galletas, que al ser consumidos en ayunas pueden generar un incremento abrupto de la glucosa.
Además, los jugos de frutas industrializados, aunque puedan parecer una opción saludable, están cargados de azúcares añadidos y carecen de la fibra natural que proporcionan las frutas enteras. Este tipo de bebidas favorecen un aumento rápido de la glucosa en sangre, lo que puede ser perjudicial a largo plazo. Lo mismo ocurre con las bebidas azucaradas, como los refrescos o las bebidas energéticas, que contienen grandes cantidades de azúcares que se absorben rápidamente, haciendo que los niveles de azúcar en sangre se disparen sin ofrecer un valor nutritivo adecuado.
Por otro lado, los alimentos ricos en carbohidratos refinados, como el pan blanco o los croissants, también deben evitarse a primera hora. Aunque ofrecen una sensación rápida de saciedad, estos productos se convierten rápidamente en glucosa dentro del cuerpo, lo que provoca un aumento súbito de los niveles de azúcar en sangre. Optar por alternativas más saludables, como panes integrales, proteínas magras o frutas enteras, es clave para mantener un nivel de energía constante durante el día y evitar la sobrecarga de glucosa en sangre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí