
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida del Gobierno Nacional generó críticas de fabricantes locales, mientras CREA advirtió sobre los altos costos de las máquinas en Argentina frente a otros países
Escuchar esta nota
El Gobierno Nacional oficializó esta semana una nueva medida de desregulación que permite importar bienes de capital usados sin necesidad de un trámite previo ni autorización estatal. A través del Decreto 273/2025, quedó eliminado el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), vigente durante más de 30 años. La decisión desató una fuerte polémica entre los fabricantes nacionales, que advierten un posible impacto negativo en la industria.
Según datos oficiales, solo en lo que va de 2024 se habían tramitado cerca de 1.500 expedientes para obtener el CIBU. “Estamos eliminando una traba innecesaria que no hacía más que demorar inversiones y encarecer procesos productivos”, indicaron desde el Gobierno. Además, la eliminación del certificado pone fin a una normativa que prohibía importar maquinaria cuando existía un fabricante local, algo que ya contradecía lo dispuesto en el Decreto 70/2023.
En este contexto, el sector agroindustrial expresó su preocupación. La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT) fue una de las voces más críticas y advirtió que la medida podría significar “la destrucción del futuro agrícola nacional”.
El reciente informe de CREA, incluido en su Reporte de Actualidad Agro de abril, expuso cifras que intensifican el debate. En Argentina, el valor de una cosechadora usada más que duplica el precio que pagan productores de Brasil o Estados Unidos. “Las crecientes restricciones para importar, implementadas especialmente desde 2022, llevaron a un incremento muy importante de la maquinaria en dólares. En efecto, los valores promedio de las cosechadoras, los tractores y las sembradoras vendidas subieron 47%, 46% y 38%, en dólares, respectivamente, entre 2021 y 2024”, señala el estudio.
Además, CREA comparó precios de maquinaria usada —como cosechadoras, tractores y pulverizadoras— en mercados como Brasil, Estados Unidos, Australia y Canadá, y concluyó que “Argentina tiene un costo de capital significativamente más elevado que la competencia (de +50% a +163%, según la maquinaria) y mucho más si se mide en términos de granos, dado el efecto de los derechos de exportación”.
La decisión oficial busca facilitar el acceso a tecnología y equipamiento a menor costo, pero reabre una discusión sensible sobre el equilibrio entre apertura comercial e industria nacional. El debate, lejos de cerrarse, recién empieza.
LE PUEDE INTERESAR
Extienden el plazo para presentarse en el Congreso de Agroecología en Luján
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí