Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó el potencial del sector si se realizan inversiones en infraestructura, tecnología y se eliminan los derechos de exportación
Escuchar esta nota
Con inversiones adecuadas, el agro argentino podría sumar 17.000 millones de dólares en exportaciones adicionales en los próximos 10 años. Así lo señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), presentado durante el lanzamiento de AGMEMOD Argentina, una nueva herramienta de simulación económica que busca proyectar el impacto de distintas políticas públicas en el sector agroindustrial.
La presentación oficial de AGMEMOD Argentina —adaptación local del modelo europeo Agricultural Member State Modelling— se realizó el 25 de abril en la sede de la BCR, en un evento que reunió a autoridades, técnicos y representantes del sector productivo. La iniciativa fue desarrollada por el Departamento de Informes y Estudios Económicos (DIYEE) de la entidad.
La herramienta permite construir escenarios de mediano y largo plazo combinando variables como infraestructura, carga impositiva, tipo de cambio y brechas tecnológicas. El objetivo es estimar cómo evolucionarían la producción, el consumo interno y las exportaciones del agro hasta el año 2035.
Según el informe, bajo un escenario de mejoras sustanciales en infraestructura logística, eliminación de derechos de exportación y adopción generalizada de tecnologías de punta, la producción argentina de granos podría alcanzar los 250 millones de toneladas hacia 2035. Esto representaría un crecimiento del 57% respecto al escenario base y se traduciría en exportaciones adicionales por más de 17.000 millones de dólares, un volumen comparable al que actualmente genera todo el complejo sojero.
"Sabemos lo que pasa cuando el campo crece: hay más actividad, más empleo, más comercio y un aporte concreto al desarrollo económico del país", subrayó el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, al encabezar el acto.
Durante la jornada, también expusieron dos especialistas internacionales en la implementación de AGMEMOD: Myrna van Leeuwen, investigadora senior y project manager en Sistemas Agroalimentarios y Bioeconomía de la Universidad e Investigación de Wageningen (Países Bajos), y Verena Laquai, economista agrícola del Instituto Thünen (Alemania), especializada en mercados de cereales y oleaginosas. Ambas compartieron la experiencia europea en el uso del modelo como herramienta para la formulación de políticas agroalimentarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí