
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En marzo, las ventas al exterior retrocedieron 36% en volumen y 20% en facturación. China sostiene el ritmo de compras, pero se desploman los envíos a Chile y Europa
Escuchar esta nota
Las exportaciones de carne vacuna de Argentina cerraron un primer trimestre complicado, con fuertes caídas tanto en los volúmenes despachados como en la facturación en dólares. Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, entre enero y marzo se embarcaron 196.500 toneladas de cortes bovinos, que generaron ingresos por U$S 694,4 millones y un valor promedio de U$S 4.747 por tonelada.
Comparado con el mismo período de 2024, los volúmenes enviados al exterior fueron 28,4% menores y la facturación cayó un 7,5%. En marzo, el desempeño fue aún más negativo: se exportaron 43.400 toneladas por U$S 205,9 millones, lo que implica caídas interanuales del 36,1% en volumen y 20,1% en ingresos.
El retroceso preocupa a un sector clave para la generación de divisas. El año pasado, las ventas de carnes y cueros bovinos aportaron cerca de U$S 3.800 millones, ubicando a esta cadena en el sexto lugar del ranking exportador, por encima de complejos como trigo y pesca. Sin embargo, el arranque de 2025 muestra un escenario adverso, donde los envíos no logran recuperarse, pese a una mejora en los precios internacionales respecto a 2023.
En marzo, el valor promedio pagado por tonelada de carne bovina argentina fue de U$S 4.747, un 25,1% más que los U$S 3.796 registrados en el mismo mes del año anterior. No obstante, este repunte en los precios no alcanzó para compensar la caída en las cantidades exportadas.
El principal sostén de la actividad sigue siendo China, que concentra alrededor del 70% de las exportaciones de carne vacuna. Sin embargo, se observaron retrocesos importantes en mercados estratégicos como Chile y la Unión Europea. En el caso chileno, las exportaciones de carne enfriada sin hueso mostraron en marzo una baja interanual del 30,5%. En Europa, el desplome fue aún mayor: los embarques de carne refrigerada sin hueso cayeron cerca del 35% entre febrero y marzo.
En América del Norte, la performance fue dispar. En Estados Unidos se redujeron los despachos de carne congelada, y aunque los precios mejoraron —un 59% para los productos enfriados y un 20% para los congelados—, el volumen comercializado bajó. En cambio, el mercado de México mostró un crecimiento sostenido desde su apertura a mediados de 2023. Solo en marzo, Argentina exportó a ese destino 490 toneladas de carne enfriada y 153 toneladas de carne congelada, con precios promedio de casi U$S 5.624 y U$S 6.133 por tonelada, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí