

Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Mare González Sanz y el presente de Gimnasia, entre los playoffs y viaje a Brasil: "Es un sueño"
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jeff Amy
Florida fue el primer estado en aprobar una ley que regula el uso de los celulares en las escuelas en 2023. Apenas dos años después, la mitad de los distritos de Estados Unidos tienen leyes en vigor, y es probable que otros actúen pronto.
Este año, los proyectos de ley han avanzado con rapidez por legislaturas de estados tan diversos como Nueva York y Oklahoma, reflejando un amplio consenso de que los teléfonos son perjudiciales para los niños. La representante estatal de Connecticut Jennifer Leeper, demócrata y copresidenta del Comité de Educación de la Asamblea General, calificó los celulares como “un cáncer para nuestros niños” que están “provocando aislamiento, soledad, disminuyendo la atención y teniendo grandes impactos tanto en el bienestar socioemocional como en el aprendizaje”.
Los republicanos expresan sentimientos similares. “Este no es solo un proyecto de ley académico”, dijo el representante republicano Scott Hilton después de que el proyecto de ley de Georgia, que sólo prohíbe los teléfonos en educación preescolar, primaria e intermedia, se aprobara en marzo. “Este es un proyecto de ley de salud mental. Es un proyecto de ley de seguridad pública”, explicó.
Hasta ahora, 25 estados han aprobado leyes y otros ocho estados y el Distrito de Columbia han introducido reglas o recomendaciones a los distritos locales. De los estados, 16 han actuado este año. Los legisladores de Alaska exigieron el martes que las escuelas regulen los celulares al anular un paquete educativo que el gobernador republicano Mike Dunleavy había vetado por motivos no relacionados.
Se esperan más medidas, ya que los proyectos de ley esperan la firma o el veto de un gobernador en Florida, Missouri, Nebraska y Nueva Hampshire.
Cuando Florida actuó por primera vez, los legisladores ordenaron a las escuelas prohibir los teléfonos durante el tiempo de docencia, permitiéndolos entre clases o en el almuerzo. Pero ahora hay otro proyecto de ley esperando la firma del gobernador, Ron DeSantis, que va más allá. Prohibiría los dispositivos durante toda la jornada escolar para las escuelas primarias y secundarias.
LE PUEDE INTERESAR
Sin moratoria, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
LE PUEDE INTERESAR
El rockero Springsteen y Trump se dicen de todo
Nueve estados y el Distrito de Columbia han promulgado prohibiciones durante la jornada escolar, la mayoría para estudiantes de preescolar a secundaria, y ahora superan en número a los siete estados con prohibiciones durante el tiempo de instrucción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí