
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ciencia busca maneras de prolongar la juventud y desafiar los relojes biológicos. El verdadero secreto parece residir en la utilización consciente de las herramientas disponibles
Los expertos dan consejos para encontrar un equilibrio en la aceptación del paso del tiempo / Pexels
En una época en la que la esperanza de vida se ha extendido notablemente, el deseo de no solo vivir más, sino también vivir mejor, se volvió una consigna transversal a todas las edades. Desde cambios simples en el estilo de vida hasta sofisticadas terapias médicas, los tratamientos para ralentizar el envejecimiento y fomentar el rejuvenecimiento se multiplican, alimentando tanto la expectativa como la cautela. Médicos clínicos y gerontólogos coinciden en que si bien no existe aún una fórmula mágica para detener el paso del tiempo, sí se pueden adoptar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida y atenuar los signos del envejecimiento.
Entre las recomendaciones más clásicas, la alimentación sigue ocupando un lugar privilegiado. Profesionales de la salud remarcan que una dieta rica en antioxidantes naturales ayuda a combatir el estrés oxidativo, uno de los principales mecanismos responsables del deterioro celular. “La elección de alimentos como las aceitunas negras, que combinan hierro, vitamina E y polifenoles, puede ser una herramienta cotidiana para sostener una mejor salud a largo plazo”, explican los médicos clínicos. A su vez, la restricción calórica controlada aparece como una estrategia respaldada por años de investigación: “Reducir las calorías sin caer en la desnutrición tiene efectos medibles sobre parámetros como la presión arterial y el colesterol, que se asocian a la longevidad”, insisten los gerontólogos.
Expertos enfatizan en que no existe aún una fórmula mágica para detener el paso del tiempo
Sin embargo, en el horizonte actual también asoman opciones más innovadoras, a veces polémicas, pero indudablemente atractivas para un público ávido de soluciones rápidas. Medicamentos como la metformina, tradicionalmente indicados para la diabetes tipo 2, comenzaron a ser evaluados por sus efectos potenciales para retrasar el envejecimiento. “Observamos que algunos fármacos mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación, dos procesos íntimamente ligados al envejecimiento celular”, comentan los médicos clínicos, aunque advierten que su uso debe ser estrictamente supervisado para evitar riesgos innecesarios.
LE PUEDE INTERESAR
Mauro Icardi tiene un diseño exclusivo y se lo disputa con Wanda Nara
LE PUEDE INTERESAR
Los tratamientos para esta afección
Otro capítulo aparte lo constituyen los suplementos como el NMN, que buscan restaurar los niveles de NAD+, una coenzima crucial para la vitalidad de las células. “Aumentar la disponibilidad de NAD+ podría traducirse en una mejor reparación del ADN y una mayor eficiencia metabólica”, explican los expertos en longevidad, aunque también recuerdan que aún falta evidencia concluyente en humanos para proclamar resultados definitivos.
Cuando se trata de rejuvenecimiento, los avances en dermatología estética ocupan el centro de la escena. La bioestimulación mediante inyecciones de sustancias como el ácido poli-L-láctico o la hidroxiapatita cálcica promete activar la producción natural de colágeno, logrando una piel más firme y luminosa sin recurrir al relleno volumétrico artificial. “Es uno de los abordajes más interesantes porque busca trabajar con los propios recursos del organismo en lugar de imponer cambios externos”, describen los dermatólogos consultados.
La tecnología también ofrece su arsenal: los láseres fraccionados, la terapia de luz pulsada intensa y los ultrasonidos focalizados (como en el caso de Ultherapy) logran estimular la renovación celular y la producción de colágeno a niveles profundos, ofreciendo resultados progresivos y naturales. “Estos tratamientos no son milagrosos ni instantáneos, pero realizados correctamente logran revertir algunos signos del envejecimiento de manera efectiva y segura”, destacan los especialistas en estética facial.
Otros procedimientos como los peelings químicos, los hilos tensores y la aplicación de toxina botulínica siguen vigentes, perfeccionándose en técnicas cada vez menos invasivas y más personalizadas. Según los médicos clínicos, “el desafío hoy no es tanto borrar los signos del paso del tiempo, sino acompañar un proceso de envejecimiento saludable, en el cual la persona se sienta cómoda y reconocible”.
Más allá de los avances científicos, la clave es apropiarse de mejores hábitos
Más recientemente, la investigación en terapias con células madre promete abrir una nueva frontera en el rejuvenecimiento, apuntando a reparar tejidos dañados, reducir la inflamación sistémica y revitalizar órganos deteriorados. Aunque en la actualidad estas prácticas todavía se encuentran en etapas de ensayo o en marcos experimentales controlados, los gerontólogos vislumbran un futuro donde estos tratamientos puedan formar parte del arsenal terapéutico habitual.
Aun con todos estos avances, los especialistas insisten en que ningún tratamiento aislado reemplaza la importancia de un estilo de vida saludable. “No sirve de nada apostar a soluciones estéticas si no se acompaña con buenos hábitos diarios: actividad física regular, control del estrés, sueño reparador y relaciones sociales activas son igual o más determinantes para el envejecimiento saludable”, advierten los gerontólogos.
Así, mientras la ciencia sigue buscando maneras de estirar la juventud y desafiar los relojes biológicos, el verdadero secreto parece residir en encontrar un equilibrio entre la aceptación serena del paso del tiempo y la utilización consciente de las herramientas disponibles para vivir cada etapa con plenitud y bienestar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí