

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la sequía y la pérdida de área sembrada, el cultivo promedia 33 qq/ha con techos de hasta 46. Técnicos y asesores destacan una recuperación inesperada, aunque persisten retrasos en la cosecha
Escuchar esta nota
Contra todos los pronósticos, la soja de segunda está logrando rendimientos por encima de lo esperado en la Zona Núcleo. Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el promedio regional alcanza los 33 quintales por hectárea, con techos de hasta 46 y pisos que rondan los 31.
La gran incógnita era si este cultivo, clave por la alta proporción de trigo en la rotación, lograría superar los 30 qq/ha luego de que la sequía extrema causara la pérdida del 30% del área en el noroeste de Buenos Aires. “Esperábamos unos 20 a 25 qq/ha. Al igual que la de primera, hubo una mejora respecto a los 15 a 20 quintales que se proyectaban en enero”, señalan técnicos desde General Pinto.
La tendencia de buenos rindes también se replica en la soja de primera: en Corral de Bustos se cosechan promedios de 45 qq/ha. En contraste, zonas como el noroeste bonaerense siguen más afectadas por la falta de agua, con promedios de 23 qq/ha.
Pese a los buenos números, la cosecha de soja de segunda avanza con demoras: apenas se lleva recolectado el 25% del área, 28 puntos por debajo del promedio de las últimas cinco campañas. En soja de primera, el avance es del 70%, frente al 90% habitual. El noroeste de Buenos Aires es el sector más atrasado, con solo un 40% trillado.
En promedio, la soja de primera registra 41 qq/ha en la región núcleo, con rindes que incluso superan los 60. “Si me contabas en enero o febrero que iba a ver estos rindes, no te creía. La recuperación ha sido sorprendente, pero no les llegó a todos”, remarcan técnicos. La heterogeneidad entre zonas es clara, pero aun en las más castigadas, la mejora resulta notoria.
Los mejores resultados se concentran en el extremo sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba, con promedios de 42 y 45 qq/ha, respectivamente. En Marcos Juárez rondan los 40. “Sacar estos rindes en un año Niña, después del estrés que pasamos… Si hace dos meses me decías que esto iba a terminar así, te hubiera dicho que era imposible”, destacan asesores desde Corral de Bustos, donde la soja de primera llega a 63 qq/ha.
LE PUEDE INTERESAR
Expo Angus: genética, remates y capacitación en Palermo
En el noroeste bonaerense, si bien los rendimientos son más bajos, promedian los 38 qq/ha. “Podrían haber sido mejores, pero estamos viendo unos 500 kilos por encima de lo que esperábamos hace tres meses en soja de primera”, concluyen técnicos de General Pinto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí