
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El chef estrenó esta semana su serie “Maestros del sushi”, un recorrido por Tokio y Buenos Aires, contando las historias detrás de esta tradición culinaria japonesa que ha conquistado el mundo
Iwao nació en La Plata, vivió en barrio norte y guarda cálidos recuerdos de su infancia
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
El sushi tiene siglos de historia en Japón, con técnicas, rituales y variantes que se transmitieron de generación en generación. Algunas se mantuvieron intactas, otras mutaron a través del tiempo y al cruzar fronteras. En el nuevo programa de la señal El Gourmet, el chef Iwao Komiyama cumple su sueño de viajar a la tierra de sus raíces, y también de recorrer restaurantes de sushi de donde creció y vive. Este ping-pong Tokio-Buenos Aires devela las apasionantes historias de distintos “Maestros del sushi” más allá de las fronteras.
La serie se emite con capítulos estreno todos los martes a las 20, con repeticiones los sábados y domingos a las 17.30.
Este diario tuvo la oportunidad de recorrer distintos restaurantes porteños junto al protagonista del programa y autoridades de la señal. En el Sushi Hopping visitamos tres restaurantes que preparan distintos estilos de sushi: Shimada Omakase (expertos en nigiris, que según Iwao son la pieza más compleja de lograr); la segunda parada fue Osaka, de estilo Nikkei (el de los emigrantes japoneses) y en tercer lugar Norimoto, donde preparan hand rolls, una versión más casual pero igual de cuidada y sabrosa del sushi. Los tres lugares son parte de la serie, que en el capítulo estreno cuenta con la presencia del sushiman platense Edgar Kuda.
“¿Sos de La Plata? Yo nací en La Plata. Fue la primera ciudad donde se instaló mi familia. Viví ahí hasta los 4 años, en la calle 14, cerca de la rotonda de ingreso a la Ciudad; creo que era entre 35 y 36”
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas pizzerías a la vista: siete versiones de lo infalible
LE PUEDE INTERESAR
Agenda foodie
“Para mí, haber ido a hacer un programa a Tokio es muy significativo. Toda mi familia es de Tokio. Ellos perdieron todo en la guerra: casa, restaurante... muchísimas otras cosas que no eran materiales también. Al llegar a América, el sueño de mi abuela, que era una gran chef de cocina, era volver a tener un restaurante. Y lo logró: fundó el primer restaurante japonés de Argentina y mi padre hacía sushi”, contó Iwao con gran emoción durante el tour.
“Este programa cumple con el sueño de mi vida, que era hacer una serie en Japón, que la podamos compartir en todo el mundo de habla hispana, porque la gente habla de sushi pero no entiende mucho sobre el tema. Hoy está de moda, por suerte, pero la serie trata de mostrar las historias que hay detrás. Después de 25 años comunicando sobre el sushi en Argentina, lo pude cumplir gracias a ElGourmet TV. De chiquito me prometí que iba a hacer que los argentinos comieran sushi y de a poco creo que lo fuimos logrando”, confiesa el chef, quien desde la pantalla ha acercado a la cocina japonesa a miles de televidentes.
“En ‘Maestros del sushi’ también paseamos por muchas barras de Buenos Aires, donde los sushiman nos cuentan y muestran cómo hacen sus diferentes creaciones, que por supuesto tienen influencias locales. La idea fue mostrar cómo se prepara el sushi en Japón y como en Buenos Aires, para ver las semejanzas y las diferencias”, agregó Iwao desde la combi en la que hicimos el sushi-tour.
“‘Maestros…’ es una franquicia que hacemos hace 10 años. Nos funcionó muy bien. Arrancamos con ‘Maestros del asado’; seguimos con los del ceviche; después los del taco… y después de productos universales, como pizza, pasta, alfajor, medialuna. Y hoy es el turno del sushi, en Buenos Aires y en Tokio. Los maestros del sushi tienen un respeto absoluto por el producto. Tienen dedicación, concentración. Trabajan con una calma, un orden, una simplicidad y a la vez una complejidad que es muy placentero mostrar”, comenta Verónica Rondinoni, directora de Programación y Producción de canales lifestyle de AMC Networks International y productora de contenidos de El Gourmet.
En “Maestros del Sushi”, Iwao Komiyama nos sumerge en ese universo, explorando desde las modalidades más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, a través de los maestros más reconocidos de Argentina, y el país del Sol Naciente. Junto a ellos, comparte secretos y técnicas esenciales para preparar y disfrutar al máximo este arte culinario.
Entre los lugares que se visitan de Argentina, se encuentran Osaka Sushi Nikkei, Norimoto, Mirutaki y Asato Sushi, entre otros. En Japón, visitan también mercados y casas de familia, para conocer la rama más autóctona de esta comida, y se entrevista a una longeva sushiwoman.
Íntimo, emotivo, cultural, gourmet. Así es el nuevo programa de Iwao. Lo podemos vivir junto a él desde la pantalla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí