

Joan Cwaik, en imagen / Web
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Lo que el fuego se llevó: una mañana casi trágica en La Plata convertida en tendencia nacional
Autopista: se espera para hoy un corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
El drama de una familia de La Plata en España por un joven rugbier en estado de coma
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joan Cwaik, en imagen / Web
En un tiempo donde lo invisible moldea lo cotidiano, Joan Cwaik vuelve a colocar el dedo en la llaga. Su flamante libro El algoritmo: ¿quién decide por nosotros?, publicado por Planeta, no solo interpela, sino que agita. Con más de 240 páginas y una prosa directa y provocadora, el joven divulgador argentino propone una reflexión urgente sobre el poder que los sistemas algorítmicos ejercen en nuestras vidas, muchas veces sin que lo advirtamos, otras tantas sin que podamos hacer nada para frenarlos.
Este nuevo ensayo, el cuarto de su trayectoria tras 7R, El dilema humano y Postecnológicos, plantea una serie de interrogantes tan inquietantes como necesarios. ¿Qué margen de libertad queda cuando nuestras decisiones están guiadas por patrones predictivos? ¿Podemos hablar de autonomía emocional si hasta nuestras pasiones amorosas son gestionadas por plataformas que filtran, recomiendan y seleccionan en función de datos? ¿Dónde está el límite entre la eficiencia técnica y la manipulación silenciosa? Cwaik no da respuestas absolutas. Y esa es, quizás, su mayor virtud. En lugar de ofrecernos recetas mágicas, nos desafía a pensar, a resistir y, sobre todo, a hacernos cargo.
El autor despliega en su texto una serie de ideas tan provocadoras como lúcidas. Sostiene que vivimos una sobredosis de tecnología que supera ampliamente nuestra capacidad de asimilación. Advierte sobre una especie de “angustia existencial digital” frente a un mundo que corre más rápido de lo que podemos procesar. Y describe al “algoritmo” como una figura todopoderosa, opaca e incuestionada, que opera como nuevo culpable universal, reemplazando a debates más complejos sobre los usos y abusos de la tecnología. No es casual que en sus entrevistas hable de la necesidad de una resistencia “contra-algorítmica”, una suerte de rebeldía cotidiana que se juega en decisiones tan simples como leer un libro, escribir un texto o apagar el celular durante unas horas.
Cwaik se apoya en su experiencia como especialista en tecnologías emergentes, profesor universitario y comunicador, para construir una narrativa accesible pero rigurosa. Sin caer en el tecnicismo, logra acercar al lector medio a cuestiones que suelen parecer abstractas o excesivamente académicas. Y lo hace sin subestimar ni alarmar: tan solo sembrando dudas donde otros prefieren la complacencia o el fatalismo. En esa frontera entre la filosofía tecnológica y el ensayo social es donde el libro encuentra su tono más genuino.
Lo central es el contenido: una invitación urgente a repensar nuestra relación con lo digital, a recuperar la agencia perdida en un entorno cada vez más automatizado, y a decidir —por fin— sin que nadie lo haga por nosotros.
El algoritmo no pretende demonizar la tecnología. Tampoco promueve una utopía desconectada.
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia de condenados y negligencia institucional
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí