
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvo al frente de la escudería en los últimos 20 años. Desde escándalos sexuales hasta los duros roces con Helmut Marko y Jos Verstappen, padre de tricampeón mundial de la categoría
Christian Horner será reemplazado por Laurent Mekies / afp
La abrupta salida de Christian Horner (51 años) de Red Bull Racing sacudió al mundo de la Fórmula Uno. Al margen del anuncio oficial, detrás del despido del histórico jefe de equipo se esconde una compleja trama de internas, luchas de poder y desgaste acumulado que terminó por detonar una bomba anunciada.
El comunicado de Red Bull agradeció el “compromiso y liderazgo” de Horner durante sus casi 20 años al frente de la escudería, su salida no fue consecuencia directa de los resultados deportivos -aún competitivos-, sino del deterioro de su posición política dentro de la organización.
De acuerdo a fuentes del paddock de la F1, los últimos meses expusieron un clima interno tenso, con divisiones cada vez más profundas entre accionistas, ingenieros y pilotos.
El escándalo sexual que marcó un punto de quiebre en la vida de Horner: El punto de inflexión fue sin dudas el caso por presunto comportamiento inapropiado iniciado contra Horner a fines de 2023 por parte de una empleada. Aunque el directivo fue absuelto en dos investigaciones internas, el tema no se cerró allí. La denunciante apeló ante los tribunales laborales de Gran Bretaña, lo que mantuvo viva la polémica e hizo que el tema siguiera generando tensiones dentro del equipo.
Los cruces con Helmut Marko y Jos Verstappen: Desde hace más de un año, Horner mantenía una relación tirante con Helmut Marko (asesor deportivo del equipo y figura clave en el entorno de Max Verstappen). A esto se sumó el conflicto cada vez más visible con Jos Verstappen, padre del tricampeón mundial. Ambos consideraban que Horner estaba tomando decisiones que perjudicaban el entorno del piloto neerlandés.
Los rumores sobre un intento de desplazamiento de Marko por parte de Horner desataron una interna feroz, con filtraciones cruzadas a la prensa y versiones sobre una guerra fría dentro de los boxes.
LE PUEDE INTERESAR
Los Pumitas, a semifinales
LE PUEDE INTERESAR
Djokovic y Sinner, un duelo de generaciones
La discusión entre Horner y Jos Verstappen durante el último GP de Gran Bretaña -aunque inaudible- fue descriptiva del estado de la relación: tensa, desgastada y al borde de la ruptura.
El retiro de figuras claves en el equipo de Red Bull: Otro indicador del desgaste de Horner fue la salida progresiva de integrantes claves del equipo. En el último año se fueron Rob Marshall (ingeniero jefe), Adrian Newey (director técnico), Jonathan Wheatley (director deportivo) y Will Courtenay (estratega principal). Estas salidas no fueron casuales: muchos de ellos se alejaron por diferencias de criterio con la conducción de Horner.
Si bien Red Bull mantenía su rendimiento con el talento de Max Verstappen, el clima interno se tornó insostenible. Algunos lo llamaban “reino de Horner” en alusión al poder concentrado que había acumulado desde 2005. El temor de que la escudería se volviera un proyecto demasiado personalizado fue creciendo hasta que finalmente los accionistas tomaron cartas en el asunto.
El peso de los accionistas: Una pulseada que Horner perdió. Red Bull es una empresa con dos almas: la austríaca (representada por Mark Mateschitz) y la tailandesa (representada por Chalerm Yoovidhya). Durante años, Horner contó con el respaldo de este último, lo que le permitió resistir embates internos. Pero esa protección comenzó a diluirse en 2024, especialmente luego de la exposición mediática del escándalo y de los malos resultados en Austria y Silverstone.
La presencia de Yoovidhya en el GP de Austria fue clave. Tras una serie de reuniones privadas, se habría acordado retirar el respaldo político a Horner y avanzar en una salida ordenada. A pesar de que tenía contrato hasta 2030, el acuerdo incluyó su desvinculación inmediata y el nombramiento de Laurent Mekies como nuevo CEO, acompañado por Alan Permane como jefe de equipo.
Declive de Red Bull y presión externa: Aunque Red Bull sigue siendo competitivo, el rendimiento del RB21 en 2025 ha sido irregular y decepcionante en comparación con temporadas anteriores. Verstappen ha logrado apenas dos victorias, mientras que sus compañeros de equipo solo sumaron siete puntos en doce fechas. El deterioro en el rendimiento y el surgimiento de McLaren como rival directo generaron dudas sobre la capacidad de Horner para mantener la supremacía.
¿El factor Verstappen seguirá en Red Bull?: Con Horner fuera del equipo, se abre un nuevo capítulo sobre el futuro de Max Verstappen. Aunque tiene contrato hasta 2028, su entorno ha dejado trascender que la continuidad está en evaluación. Mercedes, que aún no definió su reemplazo de Lewis Hamilton, ve una oportunidad de oro para tentar al tricampeón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí