Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La venta del 100% del paquete accionario será por licitación nacional e internacional. También se desreguló el servicio de rampa y ya hay seis nuevas empresas habilitadas
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional dio un nuevo paso en el proceso de privatización de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de asistencia en tierra a aeronaves en los aeropuertos del país. La Resolución 1067/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, habilita la venta del 100% de las acciones mediante una licitación pública de alcance nacional e internacional.
La operación no contempla el otorgamiento de preferencias ni la implementación de un Programa de Propiedad Participada. Se enmarca dentro de la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U. entre las compañías sujetas a privatización, en línea con la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación estatal en actividades empresariales.
El Ministerio de Economía instruyó a los organismos competentes a ejecutar las acciones necesarias para consolidar el proceso. La Secretaría de Transporte tendrá a su cargo la elaboración de la documentación técnica, contractual y licitatoria, con la intervención previa de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Además, deberá actualizar el inventario de bienes de la firma e iniciar gestiones para la rescisión, de común acuerdo, del contrato de concesión vigente con el Estado.
La Agencia, por su parte, será responsable de coordinar el cumplimiento del cronograma, que fija un plazo de ocho meses para concretar la privatización. También solicitará la tasación del paquete accionario a una entidad bancaria del sector público nacional. En tanto, la Subsecretaría de Transporte Aéreo deberá garantizar la continuidad del servicio sin afectar la conectividad nacional ni internacional. Todos los procedimientos se canalizarán a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.
En paralelo, el Gobierno también avanzó en la desregulación del servicio de rampa, lo que puso fin al monopolio de Intercargo y abrió la posibilidad de que nuevas empresas ingresen al mercado. Ya fueron habilitadas seis compañías para operar en distintos aeropuertos del país: MNZS S.A., Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A. y Escalum Investment S.A.
Según la Secretaría de Transporte, estas medidas “buscan mejorar la competitividad del sector, fomentando mayores inversiones en infraestructura y una oferta de servicios de mejor calidad tanto para las líneas aéreas como para los pasajeros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí