Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |AMBOS GIGANTES ACORDARON “DEFENDER EL MULTILATERALISMO”

Brasil, cerca de India ante el impuestazo de Trump

Brasil, cerca de India ante el impuestazo de Trump

El presidente Lula da Silva

8 de Agosto de 2025 | 03:40
Edición impresa

El presidente de Brasil y el primer ministro de India acordaron ayer “defender el multilateralismo”, luego de que Estados Unidos impusiera a sus países aranceles que están entre los más altos del mundo.

Donald Trump impuso aranceles universales de un mínimo de 10% para reestructurar el comercio “en beneficio de los trabajadores estadounidenses”. A Brasil e India, dos gigantes emergentes, los castigó con gravámenes del 50%. Luiz Inácio Lula da Silva y Narendra Modi conversaron por teléfono durante casi una hora y “reafirmaron la importancia de defender el multilateralismo y la necesidad de enfrentar los desafíos de la coyuntura”, detalló el gobierno de Lula en un comunicado. Los líderes acordaron “explorar posibilidades de mayor integración entre” India y Brasil y fijaron la meta de elevar el comercio bilateral a “más de 20.000 millones de dólares” de aquí a 2030. Además pactaron una vista de Estado de Lula a India “a comienzos del próximo año”.

Trump usa los aranceles para presionar negociaciones con países que exportan a Estados Unidos más de lo que importan, es decir, con los que tiene déficit comercial. Pero India y Brasil son casos especiales. Según Washington, India recibió una tarifa aduanera elevada por “la compra continua de petróleo ruso”.

Brasil, que importa desde Estados Unidos más de lo que le vende, fue castigado en parte como forma de protesta por el juicio por presunta intentona golpista contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien Trump considera víctima de una “caza de brujas”. Excluyó de los nuevos gravámenes importaciones clave para Brasil como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio, entre otros. Pero incluyó el café y la carne.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla