La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
En Capital Federal, Patricia Bullrich le sacó más de 20 puntos a Recalde
Resultados elecciones 2025: así votaron Ensenada y Berisso para diputados nacionales
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La REM de Aapresid advirtió por el retroceso de la siembra directa y alertó que el control de malezas es la principal causa.
Escuchar esta nota
La siembra directa, una de las mayores transformaciones tecnológicas de la agricultura argentina, enfrenta un retroceso. Según el relevamiento de la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, en la campaña 2024/25 un 18% de la superficie agrícola nacional registró algún tipo de labranza, mientras que el 82% se mantuvo bajo este sistema conservacionista.
El informe muestra que las provincias con mayor proporción de lotes labrados fueron Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, con más del 20% del área. En Buenos Aires, Santiago del Estero y Córdoba los porcentajes son menores, aunque en términos de superficie representan un volumen mucho más alto.
LE PUEDE INTERESAR
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
LE PUEDE INTERESAR
Milei y un posteo en redes para despejar dudas
Uno de los puntos centrales del relevamiento fue identificar los motivos detrás de esta práctica. La REM precisó que más de la mitad de la superficie labrada (53%) responde al manejo de malezas resistentes o tolerantes a herbicidas. En provincias como Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe ese porcentaje asciende en promedio al 70%.
El problema adquiere otra dimensión al observar la evolución histórica: desde fines de los años 80, Argentina logró niveles cercanos al 95% de siembra directa, un hito a nivel mundial. La baja al 82% marca una señal de alerta, ya que la labranza puede comprometer beneficios acumulados en más de tres décadas, como la reducción de la erosión, la mejora de la infiltración de agua y la captura de carbono.
Investigaciones de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) en Carlos Casares mostraron que la labranza ocasional no reduce la riqueza ni la abundancia de malezas, sino que solo modifica su distribución en el suelo, enterrando semillas que pueden germinar en campañas posteriores. En muchos casos, remarcan, genera una falsa sensación de control.
Para Aapresid, el desafío es sostener la siembra directa como un sistema integral, con rotaciones diversas, cultivos de servicio y estrategias preventivas. La entidad subrayó que recurrir a la labranza como “atajo” puede comprometer atributos que tardan años en recuperarse, como la estructura del suelo o su capacidad de infiltrar agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí