
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del producto lácteo Kefir. Agronomía aportará un tambo, Ingeniería un pasteurizador y Exactas lo desarrollará
Tres facultades de UNLP unidas para hacer alimento nutritivo
Tres facultades de la UNLP decidieron unir proyectos de investigación y de extensión que venían desarrollando cada una por su lado para facilitar y optimizar la producción de kefir, un alimento altamente nutritivo y saludable destinado a comedores comunitarios de la Región.
"Kefir, un alimento probiótico a costo cero" es el nombre de un proyecto de extensión que la facultad de Ciencias Exactas viene desarrollando desde 2002, recordó ayer la decana, Graciela De Antoni, en el marco de las jornadas "Probióticos, nutrición y salud infantil" que culminarán hoy en esa unidad académica.
Tras recordar que "la investigación sobre el producto comenzó hace unos 12 años" y que "está subvencionada por el Conicet, la CIC y la UNLP", señaló que el costo es cero "porque los gránulos de kefir los proporciona la facultad y la leche la entrega el Banco Alimentario".
Fernando Canales, uno de los alumnos que participan del proyecto de extensión, explicó que "a medida que se fueron sumando estudiantes a trabajar, acercaron demandas de más comedores (en el último año se pasó de 9 a 12, más dos en espera), por lo que la cantidad de leche comenzó a transformarse en una limitante de la iniciativa". ¿Solución? "Como en Ingeniería estaban por desarrollar una planta pasteurizadora a pequeña escala, y Agronomía cuenta con un tambo de leche cruda (en la zona de Villa Argüello), nos pusimos de acuerdo y vimos que las tres iniciativas cerraban a la perfección", indicó De Antoni.
ALIMENTO MILENARIO
Antes de pasar al papel que cumplirán las unidades académicas de 1 y 47 y de 60 y 119, cabe recordar cómo empezó el "proyecto kefir". La historia nació cuando un alumno de Exactas llevó unos gránulos del milenario alimento que se consume en Europa del este. "Los gránulos se vuelcan en un vaso de leche y se los deja fermentar dos días a temperatura ambiente. Como aumentan su tamaño, al colarlos se rompen y se multiplican; nunca se agotan", remarca la decana.
El ingeniero Gustavo Saralegui, del departamento de Mecánica de Ingeniería, explicó que "el pasteurizador lo van a desarrollar, como trabajo final de la carrera (tesis de grado), los alumnos Leandro Ezcurra y Martín Brusconi".
¿Cómo es el proceso de pasteurización? Saralegui transmite la explicación que le brindó el doctor Emiliano Kakisu, del centro de investigación y desarrollo en criotecnología de alimentos. "Se calienta la leche cruda a más de 75 grados y luego se la enfría por debajo de los siete", dice. "De ese modo -acota el estudiante de Biotecnología Fernando Canales- se eliminan los microorganismos perjudiciales y se utilizan los positivos, como el kefir" (ver aparte).
Las 30 vacas que abastecen el tambo comunitario de Agronomía serán el primer eslabón de esta cadena de colaboración entre facultades. Su leche, una vez pasteurizada por la máquina que desarrollarán los alumnos de Ingeniería, llegará a Exactas. Y de allí, junto a los gránulos de kefir, a alimentar a cientos de chicos de la periferia platense. El círculo "perfecto".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí