Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las llamadas que realizó el fiscal, un elemento crucial
Esta semana, la investigación de la extraña muerte de Alberto Nisman ingresará en una etapa de definiciones. La fiscal Viviana Fein espera poder avanzar en el análisis de todas las llamadas telefónicas que hizo y recibió el fiscal en sus últimos días. No se limitará, por supuesto, a los llamados sino que incluirá también los mensajes de texto, conversaciones de chat y de WhatsApp. Nisman, como se sabe, desarrollaba una intensa comunicación por esas vías.
Fuentes vinculadas a la investigación afirman que hay expectativa en que los registros de llamados y los contenidos de los contactos que mantuvo Nisman puedan aportar nuevos elementos para esclarecer su muerte.
Hasta ahora estas pericias han estado demoradas a la espera de que la ex esposa de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, designe -en su condición de querellante en la causa- un perito de parte que controle y supervise las pericias que se realizarán sobre los teléfonos del fiscal.
También se investigará el contenido de las computadoras que se encontraban en la casa de Nisman.
LAS CAMARAS
La fiscal espera contar también en estos días con el resultado completo del análisis ordenado sobre las cámaras de seguridad de las torres Le Parc y sobre otras cámaras de vigilancia que permitirían corroborar declaraciones vertidas en la causa.Por ejemplo, se esperan imágenes de la autopista Panamericana que deberían confirmar o poner en duda el relato de Diego Lagomarsino sobre los horarios en los que fue y volvió al departamento de Nisman en el curso del fin de semana en el que apareció muerto.
En ese sentido, la fiscal Fein anticipó que no hay cámaras en las escaleras de servicio del edificio en el que vivía Nisman y que las de los ascensores de servicio no funcionaban. Por eso se habla de “puntos ciegos” dentro de Le Parc.
ADN
Hasta ahora, la fiscal ha recolectado pruebas que describen una escena de la muerte en la que sólo aparece el fiscal Nisman.
Los exámenes de ADN determinaron que sólo había en el arma y en la ropa restos genéticos del propio fiscal. La autopsia, por otra parte, determinó que el tiro que acabó con la vida de Nisman fue disparado desde una distancia aproximada de un centímetro de la cabeza.
Esos elementos podrían reforzar las hipótesis de un suicidio o de un suicido inducido. pero hay -como se sabe- otra prueba que siembre dudas: en las manos de Nisman no aparecieron rastros de pólvora que normalmente quedan después de disparar un arma.
Está confirmado que el disparo que recibió provino de la pistola Bersa calibre 22 que se encontraba en el baño. Es el arma que el propio fiscal le había pedido a su colaborador Lagomarsino que le prestara el día sábado, pocas horas antes de aparecer muerto.
La jueza que interviene en el caso, Fabiana Palmaghini, pidió una nueva prueba de disparo y barrido electrónico del arma hallada junto al cuerpo. El resultado de esta pericia también estaría disponible en la fiscalía de Fein en los próximos días.
Los investigadores confían en que los numerosos peritajes que se encuentran en marcha podrían aportar certezas para el esclarecimiento del caso.
Sin embargo, hay un punto que admiten como de muy difícil esclarecimiento. Si se hubiera tratado de un suicidio inducido, es uno de los delitos más difíciles de probar.
El contenido de los llamados podría echar algo de luz en ese sentido. ¿Alguien lo amenazó en las horas previas a su muerte? ¿Supo algo que podría haberlo acorralado de alguna forma? Son preguntas que por ahora no tienen respuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí