
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Personal judicial muestra cómo funciona el voto electrónico
SALTA (enviado especial).- El sistema del voto electrónico fue uno de los protagonistas de la jornada electoral en Salta, que es la única provincia argentina que lo utiliza en forma completa desde 2013. “La tecnología da transparencia, seguridad y celeridad”, aseguró la secretaria de la Junta Electoral provincial, Teresa Ovejero Cornejo, quien recibió a la prensa para explicar los pormenores del sistema.
La funcionaria judicial sostuvo, en la misma línea, que “el sistema agiliza todo y el escrutinio es mucho más seguro, sin margen de error”. Además, consideró “posible que se pueda utilizar a nivel nacional”, aunque aclaró que previamente hay que realizar un proceso de capacitación y advirtió que la implementación también requiere de un lapso de “maduración política”.
Es que, según Ovejero Cornejo, las críticas al sistema de boleta única electrónica no surgen de cuestiones técnicas e informáticas, sino de las fuerzas políticas que no están convencidas de su aplicación. En cuanto a los aspectos prácticos del voto electrónico, sostuvo que “la gente se está terminando de adaptar, pero el proceso es satisfactorio” y alienta la participación.
La secretaria electoral salteña también destacó que el sistema “favorece a los partidos chicos, que no cuentan con grandes estructuras de fiscales”, y comentó que la experiencia le indica que “se potencia el voto por categoría” (similar al corte de boleta de papel), porque los votantes tienen a repasar a todos los candidatos sólo con tocar la pantalla con sus dedos.
Por su parte, el director nacional electoral, Alejandro Tullio, sostuvo que “en este tipo de cuestiones no hay que experimentar”, pero destacó que el sistema salteño “funciona bien” y puede ser aplicado en otros distritos. De hecho, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires estuvieron ayer en Salta para seguir el escrutinio y llevar la experiencia al distrito porteño.
Entre los antecedentes del sistema de boleta única electrónica figura el de una comunidad andina que se llama Nazareno, que en 2010 utilizó las máquinas para un referendo en el que los escasos habitantes del lugar debían pronunciarse sobre la instalación de una hostería que iba a potenciar el turismo de la zona. Aunque la votación concluyó con un rotundo rechazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí