 
					
					
				 
            Muchos jóvenes “invadieron” la última edición de la Feria del Libro en Palermo
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra surge de una encuesta realizada por la Feria del Libro entre jóvenes de 16 a 24 años
 
            Muchos jóvenes “invadieron” la última edición de la Feria del Libro en Palermo
¿Es cierto que los jóvenes ya no leen? Encuestas recientes realizadas entre jóvenes de 16 a 24 años, parecieran demostrar todo lo contrario. Y las cifras que arrojaron estos trabajos son marcadamente altas.
Una de ellas fue realizada durante la última edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, e indicó que más de un 90 por ciento de jóvenes leyeron algún título el último año.
Claro que esta cifra debe ser analizada teniendo en cuenta el perfil de los asistentes, ya que se trata de una muestra producida dentro de un ámbito específico, es decir dentro de la propia Feria del Libro.
Sin embargo, otro trabajo, en este caso realizado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, arrojó también un número muy alto, e igualmente cercano al 90 %.
“Sin dudas, los jóvenes leen -asegura Florencia Ure, gerente de Comunicaciones de Penguin Random House- aunque durante años se los estigmatizó. Lo que pasa es que no leen lo que se leía antes, pero no leer a Salgari y sí blogs o cómics no es no leer, es leer otras cosas. El tiempo pasa y las lecturas cambian, esa es la explicación. La literatura infantil y juvenil no para de crecer y de ocupar un porcentaje cada vez mayor en el mercado”.
En la misma línea, Virginia Ruano, editora juvenil de Norma, señala que “hay muchos indicadores para sostener estas estadísticas, como el auge que está teniendo la literatura juvenil desde hace unos años, sobre todo la categoría de ´Young Adults´. El espacio que se le da en las librerías, en las ferias; los números de ventas; o la industria del cine, que toma novelas y las lleva a la pantalla, que no es algo nuevo pero es una tendencia creciente”.
El mito de que los jóvenes no leen viene de larga data. “En ese mito -señala Ruano, quien también es docente de la UBA- se cruzan muchos factores, entre ellos lo que algunos llaman literatura de calidad, entre comillas. Yo creo que hay que tener sinceridad intelectual, uno como adulto puede disfrutar de una película de Herzog y una de Christopher Nolan. Culturalmente hay mucha oferta y cada uno va construyendo su gusto particular, lo importante es tener herramientas para definir qué gusta y por qué”.
“Por supuesto -sostiene en tanto la editora Georgina Dritsos- hay muchos jóvenes que no leen, pero hay muchísimos otros que sí y son lectores voraces, full time. Eso es un poco la explicación por la cual el mercado editorial se vuelca más a esta franja etaria. Hay un público exigente, formado e informado. Y a nivel mundial se ve que esta franja se extendió y hoy tenés lectores que consumen esta sección con 20, 30 y hasta 40 años”.
En lo que hace a la encuesta difundida por la Feria del Libro, se realizó sobre una muestra de 2.268 casos entre jóvenes de 16 y 24 años, y arrojó que un 93,8 por ciento leyó por lo menos un libro en el último año; y un 92,5 por ciento lo hizo por elección propia, en tanto que un 86,2 por ciento se inclinó por la ficción, y un 59,8 por la no ficción.
En este marco los especialistas describen que en la actualidad, la literatura para adolescentes fue acompañada por lo que hoy se conoce como “Young Adults” (YA, adultos jóvenes), libros protagonizados por jóvenes que tocan todos los temas: fantasía, diversidad de género, trastornos alimentarios, amores paranormales, etc.
En definitiva, y teniendo en cuenta que las estadísticas expresan una tendencia que va en sintonía con los números del mercado y con lo que opinan editores y especialistas, no es cierto que los jóvenes no lean. “En todo caso -señalan los especialistas- la cuestión será qué leen, cómo llegan a los libros o qué decanta de esa lectura”.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí