Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Realizaron correcciones al nuevo esquema de ruralidad

Ayer difundieron el listado de establecimientos de la región con sus respectivas categorías

7 de Junio de 2002 | 00:00
La Dirección General de Cultura y Educación rectificó la categorización de escuelas que el mes pasado dejó sin el adicional por ruralidad a docentes y auxiliares de 3.900 instituciones y lo bajó en otras 2.700. A través de una resolución firmada ayer por el titular de la cartera Mario Oporto, ahora se cambió la clasificación a más de 1.600 colegios bonaerenses que fueron catalogados en forma errónea.
Por esa medida se elevó de 21 a 70 la cantidad de establecimientos en los que se cobrará el plus en La Plata, de 2 a 9 en Berisso y de 4 a 18 en Ensenada. De todos modos, las correcciones no alcanzarán para igualar los niveles que se cobraba antes de la polémica recategorización que se empezó a aplicar con la liquidación de los haberes de abril, en casi la totalidad de esos casos y el resto de las 110 escuelas platenses, las 25 de Ensenada y las 32 de Berisso.
Al nuevo mapa también se incorporaron algunos establecimientos que estaban al margen del rubro (por ejemplo los jardines de infantes 905, 910, 931, 976 y 978 o la Media 11 de La Plata), que a través de una escala de 5 categorías, prevé aumentos del 30 al 120 por ciento sobre el sueldo básico (de 50 a 226 pesos). También se reincorporaron escuelas de Educación Especial que según había indicado Educación quedaron al margen de la reclasificación realizada en marzo, porque el personal que allí se desempeña cobra un adicional por especialidad.
En el esquema empleado luego de la reforma del Estatuto, se eliminó como parámetro de análisis la situación social del alumnado, para contemplar sólo la distancia de la escuela, las dificultades de acceso o la cercanía con villas miseria. Según se indicó desde la cartera educativa, los docentes que percibieron sus salarios de abril con la quita recibirán el retroactivo junto a los sueldos de junio (que se cobran en julio).

LOS CAMBIOS
En la clasificación difundida ayer aparecen en La Plata el Centro de Educación de Adultos 743 (categoría 1); la escuela Especial 503 (categoría 1), la 516 (categoría 3) y la 529 (1); el jardín de infantes 904 (2), el 905 (1), el 910 (1), el 921 (1), el 922 (1), el 924 (1), el 930 (1), el 931 (1), el 937 (1), el 940 (2), el 945 (2), el 946 (1), el 947 (1), el 949 (2), el 953 (1), el 959 (2), el 965 (3), el 970 (2), el 971 (1), el 973 (1), el 974 (1), el 976 (1) y el 978 (1); el SEIM 1 (3); la escuela Agropecuaria de Abasto (2); la Media 7 (1), la 11 (1), la 16 (1) y la 37 (1); la Técnica 4 (1), el anexo de la Técnica 4 (1).
Entre las primarias están la Nº 3 (que quedó con categoría 1), la 6 (1), la 9 (1), la 13 (1), la 20 (3), la 26 (1), la 28 (2), la 29 (1), la 30 (1), la 32 (1), la 35 (3), la 39 (1), la 46 (1), la 49 (2), la 52 (1), la 57 (2), la 59 (1), la 60 (1), la 61 (2), la 70 (1), la 73 (1), la 75 (3), la 76 (1), la 77 (3), la 83 (1), la 89 (1), la 92 (1), la 107 (1), 108 (2), la 116 (1), la 123 (2) y la 124 (1). Además se otorgó la categoría 1 al Jardín municipal Nº 3 y al jardín de infantes privado "Josefina".
En Berisso quedaron incluidas las siguientes escuelas: Especial 501 (categoría 1), 502 (1); el jardín de infantes 908 (1); el SEIM 1 (2), el 2 (1); la EGB 10 (1), la 15 (2), la 20 (1) y la 23 (1). En tanto, en Ensenada ahora se pagará la bonificación en el jardín de infantes 904 (2), en el 905 (1), en el 907 (1), en el 908 (1), en el SEIM 1 (3); en la Media 2 (1); la Técnica 1 (1); la EGB 6 (1), la EGB 7 (3), la 8 (3), la 9 (1), la 11 (1), la 13 (1), la 14 (2), la 15 (1), la 16 (2); el Centro Educativo Complementario 2 (2) y el 3 (1).
En el marco de la ley que a fines de febrero reformó el Estatuto Docente, el gobierno reclasificó las escuelas para determinar las asignaciones por desfavorabilidad, pero se reconoció oficialmente que se había incurrido en errores en 1.618 establecimientos. No obstante, Oporto negó que la reclasificación haya sido desprolija y atribuyó a la oposición de los gremios docentes "las dificultades para tener esa información".
Desde el gremio de docentes estatales FEB le replicaron que "la convocatoria que hicieron fue para medir distancias y nosotros no conocíamos qué instrumento se iba a utilizar para reclasificar, pero eso finalmente lo hizo Oporto aún cuando había una medida de no innovar -de la Justicia contra la reforma del Estatuto-", dijo el titular de ese sindicato, Jorge Martín. El dirigente opinó además que "van a tener que seguir reclasificando".

COMEDORES ESCOLARES
El director General de Cultura y Educación adelantó además que "se está trabajando para ampliar el cupo de 60 centavos de los comedores y esperamos poder aumentar un 20 por ciento el precio por chico por día".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla