Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quinquela Martín desembarca nuevamente en nuestra ciudad

24 de Octubre de 2003 | 00:00
Esta tarde a las 19 quedará inaugurada en el Museo de la Catedral, calle 14 entre 51 y 53, una muestra de 15 pinturas de gran formato de Benito Quinquela Martín y 8 de sus grabados que se habilitarán al público a partir de mañana y se podrá visitar diariamente de 9 a 20. La exposición está organizada por la Fundación Catedral.
La muestra se divide en cuatro temáticas recurrentes del artista de la Boca: Cementerio de barcos, Trabajo con el puerto y sus barcos amarrados de fondo, Fuego y por último, Grabados. Los cuadros fueron seleccionados por sugerencia de la directora del Museo Quinquela Martín de la Boca, la platense María Cristina García Pintos de Sábato. De la serie Fuego se exhibirán: "Fogatas de San Juan" (1936), "Fundición de hélices" (1932), e "Incendio en La Boca" (1940). De la serie Trabajo: "Crepúsculo" (1924), "Imágenes en el cielo" (1953), "Buque en reparación" (1958), "Puente de barracas" (1944), "Día luminoso" (1968), "Día de trabajo" (1958), y "Chimeneas" (1930).
En cuanto a la serie Cementerio de Barcos se podrán ver las siguientes obras: "Restos de la fragata La Argentina" (1944), "Noche de luna" (1944), "Ternura espiritual" (1960), "Restos de gloria" (1958), y "Anunciación" (1958); y de la serie Grabados: "Procesión en La Boca", "Séptima sinfonía", "Fundidores", "Estibador herido", "Descarga de acero", "Elevadores", "Día de trabajo" y "Atracando".
Pintor posimpresionista de grueso empaste y colorido vibrante, Quinquela Martín cantó al trabajo y a un pueblo que se sintió identificado con su obra. Como recordaba Ignacio Gutiérrez Zaldívar, biógrafo y estudioso de su obra, Quinquela pintó la Boca idealizada, con su puerto colmado de trabajadores y sus barcos amarrados, el paisaje que había conocido y visto en su niñez. Ningún pintor alcanzó su popularidad y caló tan hondo en el alma de los argentinos.
Pintor del trabajo y del hombre, la escenografía elegida fue la Boca y su puerto. Las obras que se exponen son las más representativas de Quinquela Martín.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla