Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Amplio triunfo de Alperovich que fue reelecto en Tucumán

El candidato oficial se impuso con el 82 por ciento de los votos. Inquietud en la Casa Rosada

Amplio triunfo de Alperovich que fue reelecto en Tucumán

Alperovich rodeado por periodistas durante la conferencia de prensa donde se adjudicó el triunfo y pidió el voto en octubre para Cristina Fernández de Kirchner.

27 de Agosto de 2007 | 00:00
SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- El gobernador de Tucumán, José Alperovich, arrasó anoche en las elecciones provinciales y se convertía en el primer mandatario en obtener la reelección en el "jardín de la República", vedada por la Constitución local antes de la reforma de junio de 2006.

Escrutadas apenas 109 mesas (4,7 por ciento), la fórmula kirchnerista compuesta por Alperovich y Juan Manzur cosechaba el 82,6 por ciento de los votos y sacaba una amplia ventaja a su inmediato competidor, el representante de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, quien se quedaba con sólo 3,7 por ciento de los sufragios.

Más atrás se ubicaba el candidato de la Coalición Cívica por la Resistencia, Esteban Jerez, con el 3,5 por ciento de adhesión, y tras él quedaban posicionados el postulante del Partido Laborista, Renzo Cirnigliaro, con el 2,7; y el de la UCR, Mario Marigliano, con el 1,5 por ciento.

Se trataba de un triunfo para el presidente Néstor Kirchner a sólo dos meses de los comicios presidenciales, además de un fuerte revés para el bussismo, cuya fuerza parece haber entrado en un notorio declive político.

La amplia ventaja de Alperovich se extendía en toda la provincia, por lo cual -de mantenerse la tendencia- el kirchnerismo no tendría demasiados obstáculos para ampliar su base de poder en las intendencias y en la Legislatura.

Con paso triunfante, Alperovich llegó anoche a la Casa de Gobierno, donde se montó un escenario en forma anticipada para el festejo de la reelección.

El mandatario llegó al palacio gubernamental aclamado por sus seguidores y acompañado por el ministro de Salud y compañero de fórmula, Juan Manzur, por su esposa y diputada nacional, Beatriz Rojkés de Alperovich, y por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, el único funcionario del gabinete de Néstor Kirchner que llegó a apoyar al candidato oficialista.

Fuentes de la Justicia Electoral estimaron que la concurrencia a las urnas en las 347 escuelas habilitadas rondó el 70 por ciento del electorado, un número significativo, aunque similar al que se venía dando en las últimas elecciones.

Si bien los comicios se desarrollaron con normalidad, se reportó la detención de una fiscal de mesa del partido Fuerza Republicana (bussista) por el delito conocido como "voto cadena".

Gendarmería, que controla el desarrollo de los comicios en el interior de las escuelas, encontró a la fiscal, identificada como Nilda Ledesma, con un sobre firmado por las autoridades de mesa con el voto adentro.

Los fiscales de otros partidos pidieron la anulación de la mesa -la 2191, de la Escuela de Comercio de Yerba Buena-, pero las fuerzas de seguridad reanudaron la votación tras disponer la interrupción por una hora, frente a las crecientes quejas de los votantes.

REVES PARA BUSSI

El resultado de ayer fue también un duro revés para Ricardo Bussi, su principal rival y heredero del Bussismo que gobierno durante un prolongado período.

Respecto del porcentaje de votantes, el gobernador aseguró que "hemos tenido una gran afluencia los tucumanos" y sostuvo que "Tucumán venía de 30 años de malos gobiernos", antes de su gestión.

Consideró además que con la elección se demostró que "hemos derrotado a una vergüenza que teníamos tucumanos, que era que un genocida nos haya gobernado a nosotros"; en alusión a Domingo Bussi, quien se encuentra detenido por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla