Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Mina Clavero luce todo el esplendor de Traslasierra

Al pie de las Sierras Grandes ofrece opciones turísticas muy diversas durante todo el año

Mina Clavero luce todo el esplendor de Traslasierra

Mina Clavero luce todo el esplendor de Traslasierra

6 de Noviembre de 2010 | 00:00
Mina Clavero, a pesar de ser uno de los sitios turísticos más tradicionales de la provincia de Córdoba, se renueva constantemente en materia de servicios y multiplica las opciones y diversidad de actividades para sus visitantes, todo enmarcado los paisajes hermosos paisajes del Valle de Traslasierra y un clima siempre benigno.

En la zona de Mina Clavero hay mucho para conocer, como sus playas y ríos, el cerro Champaquí, el dique La Viña, el anfiteatro, las artesanía en cerámica negra y tejidos espectaculares en el Camino de los Artesanos, la estancia jesuítica La Candelaria, "Los Túneles", el Parque Nacional Quebrada del Condorito, el Camino de las Altas Cumbres y el pueblo Nono.

Entre las actividades de turismo aventura que se pueden realizar en el Valle de Traslasierra están las caminatas por diversos sitios y con distintos grados de dificultad, cabalgatas, pesca deportiva de truchas y pejerreyes, avistajes de aves, salidas en vehículos 4x4, mountain bike, parapente, kayakismo y canotaje, rappel, escalada en roca y paso tirolés.

En materia de entretenimientos se puede visitar la conocida feria de artesanos, espectáculos de títeres, cine, teatro, bingo y casino.

Otro aspecto que también distingue a Mina Clavero es el gastronómico, con sus platos típicos en base a trucha y pejerrey, chivito, picadas serranas, comidas criollas, alfajores, pastelitos, chocolates y los tradicionales dulces artesanales.

RIOS Y PLAYAS

Desde esta época y durante todo el verano en Mina Clavero se disfrutan particularmente sus ríos que además de presentar extensas playas, en otros tramos de sus recorridos muestran cascadas de singular belleza.

Esta localidad serrana está surcada por tres ríos con características diferentes: el río Mina Clavero, nace en las Altas Cumbres y atraviesa el centro de la localidad. Sus aguas frías se funden con la tibieza que encierran las aguas del río Panaholma. Este último, nace en la zona norte de la Pampa de Achala y sus aguas son cálidas. Adquieren esta característica debido al efecto que ejercen los rayos del sol sobre la superficie del amplio lecho de arena que el río transita desde la naciente. Ambos ríos conforman un tercer brazo hídrico que es el río de Los Sauces, el principal del valle. Sus aguas templadas se embalsan aguas abajo en el dique La Viña y luego en el dique Nivelador, para perderse en los bañados de San Pedro.

El Dique La Viña con su imponente murallón queda a 35 kilómetros de Mina Clavero y se llega por la ruta 14, pasando por Los Pozos, que es el punto de referencia para el acceso. Es una costumbre llegar hasta allí y observar las variaciones del nivel del agua desde el paredón de más de 100 metros de altura.

Para pasar el día a orillas del espejo de agua se puede visitar el Club de Pesca, ubicado sobre la cola del dique; cuenta con camping y asadores y es el sitio ideal para la pesca de pejerrey y la práctica de deportes náuticos.

CAMINO DE LAS ALTAS CUMBRES

Otro paseo muy interesantes es el del Camino de las Altas Cumbres, rebautizado Jorge Raúl Recalde en honor al recordado piloto. Su trazado atraviesa uno de los cordones más antiguos del país y es sin dudas unas de las puertas de acceso más bella al Valle.

El trazado atraviesa las sierras grandes, se eleva hasta los 2.200 m.s.n.m. y es verdaderamente impactante por sus paredes de roca, quebradas, cascadas y pampa de altura. El camino es un riquísimo itinerario que se interna en el corazón de la región, donde no hay una sino muchas maneras de conocer y disfrutar. Una de ellas es visitar el Museo Comechingón donde una valiosa colección de piezas arqueológicas, fruto de años de riguroso trabajo de investigación, reconstruye la historia del pueblo originario de la región.

También se puede acceder a la reserva natural privada Kuntor Huaca para realizar avistaje de cóndores y águilas. Se ingresa únicamente con guía autorizado.

Siguiendo el Camino de las Altas Cumbres se llega a una cascada de 102 metros de altura de la que nace el río Mina Clavero; se la puede apreciar desde un balcón natural con sólo caminar unos 600 metros entre la montaña.

Por otra parte, ante de llegar al parador El Cóndor hay que desviarse para acceder hasta el pintoresco tramo del Camino Viejo. Son 16 kilómetros de ruta de cornisa, consolidada. En el trayecto se atraviesan cuatro puentes colgantes muy singulares, inmersos en un paisaje de postal. El recorrido en auto demanda 45 minutos.

NONO

Otra visita "obligada" es al pintoresco pueblo Nono, ubicado a 8 kilómetros de Mina Clavero, y al famoso Museo Rocsen, allí ubicado. La plaza central, la iglesia y su arquitectura propia del siglo XIX son los principales atractivos del poblado.

El Museo Rocsen constituye la muestra polifacética más importante de la zona. Cuenta con más de 20.000 de las más variadas piezas entre las que se destacan momias, automóviles y colecciones diversas. Permanece abierto al público los 365 del año; abre a las 9 de la mañana y cierra al ponerse el sol.

TURISMO AVENTURA

Las diversas prácticas de turismo aventura pueden contratarse en las muchas agencias especializadas de Mina Clavero.

Una de las actividades más requeridas en la del rappel en las palestras naturales de roca desnuda de la Quebrada de San Lorenzo.

También existe la posibilidad de practicar parapente volando con pilotos experimentados.

DATOS UTILES

Cómo llegar

Entre nuestra ciudad y Mina Clavero median 880 kilómetros; hay que ir a Buenos Aires y tomar sucesivamente el Acceso Norte y la Ruta 8. Al llegar a la localidad cordobesa de La Carlota se sigue por la Ruta 4 hasta el pueblo de La Laguna; desde este punto se continúa el viaje por las rutas 6, 36 y 20 hasta llegar a destino.

Alojamiento

El costo diario de una habitación doble de hotel, con el desayuno incluido en Mina Clavero arranca desde los 280 pesos.

La tarifa de una cabaña para cuatro personas, con servicio de mucama, parte de los 520 pesos diarios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla