Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ENCUENTRO INTERNACIONAL EN LA PLATA

Una gran cita con el teatro y la danza

A partir de hoy, elencos de más de diez países participarán de la 5º edición del festival organizado por el grupo La Cuarta Pared de nuestra ciudad

Una gran cita con el teatro y la danza

“La voz prestada”, de la compañía uruguaya de danza Mu-Danza, se presentará el sábado en el Pasaje Dardo Rocha

8 de Septiembre de 2010 | 00:00
A partir de hoy se desarrollará en nuestra ciudad el 5º Festival Internacional de Teatro y Danza de la Ciudad de La Plata que convocará hasta el próximo domingo a elencos de la escena independiente de tres continentes y contará con la presencia del destacado actor Eduardo Pavlovsky con su obra "Potestad".

El festival, que tuvo su primera edición en nuestra ciudad en el año 2006, ha recibido a lo largo de los años la visita de importantes grupos de Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, República Dominicana, Guatemala, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Costa Rica, México, Cuba, España, Francia, Polonia y Sudáfrica. Esta diversidad ha sido uno de los objetivos fundamentales de este encuentro desde entonces.

Esta fiesta de las artes escénicas cuenta con la organización del grupo La Cuarta Pared, compañía de artistas platenses, con una trayectoria de 18 años en la Ciudad. "En estos años hemos realizado varias giras internacionales, presentándonos en importantes festivales, circuitos oficiales y alternativos, y fue gracias a estas experiencias que nació el deseo de generar en La Plata, con el que nos proponemos jerarquizar a la ciudad, situándola en el contexto de la escena internacional, un lugar que merece por su rica historia cultural", sostiene Gustavo Delfino, integrante de La Cuarta Pared.

Este año el festival contará nuevamente con el apoyo de la Secretaria de Cultura municipal y el Instituto Nacional del Teatro, y la programación volverá a ofrecer novedades, como la participación de países centroamericanos como Panamá, Honduras y El Salvador, que nunca se habían presentado en la ciudad de La Plata.

Además de las presentaciones en el Pasaje Dardo Rocha, la programación contara con funciones en barrios periféricos de la ciudad de La Plata, donde el grupo colombiano-salvadoreño "I-rreal compañía de teatro y clown" brindará su espectáculo, ampliando la llegada del festival a nuevos públicos. Además se brindaran funciones gratuitas de video-teatro, con obras de importantes grupos de Bolivia, Inglaterra y Polonia. La quinta edición del festival se completará con talleres de danza butho a cargo de la directora y bailarina Natalia Cuellar y un taller-conversatorio sobre los géneros del teatro nacional a cargo del director Norberto Barruti.

LAS PROPUESTAS

Esta noche comenzarán las funciones en el Pasaje Dardo Rocha, con las obras "La mujer", a las 20.30, a cargo del grupo Tibaí, de República Dominicana; y a las 21.30, el grupo de teatro Lagartija de Panamá presentará "Foto de señoritas y esclusas".

Mañana continuará a las 20 con el grupo "Teatro de los sin vergüenzas" de El Salvador y su obra "Marx ha vuelto"; y a las 21.30, el actor argentino Eduardo Pavlovsky brindará una función de su obra "Potestad".

El viernes será el turno del grupo I-rreal de Colombia, a las 16, con su obra "Tuber in de love"; a las 18 se verá la obra "Ensueños Juana Azurduy", del grupo Barataria de nuestra ciudad; a las 19.30, la obra "Gemma Suns", con la argentino-española Cecilia Hopkins; a las 21, "Corre", del grupo "La Caracola Errante" de Ecuador; y a las 22, la obra "Con el rumor del paisaje", del grupo Faro Luciole de Francia, España y Argentina.

El sábado habrá funciones desde las 17, con "Queremos la papa", del grupo La Cuarta Pared de nuestra ciudad; a las 19, con "Babilonia", del Taller de Teatro de la UNLP; a las 20, "Tentación" de Florencia Sandoval, con su grupo de danza de México; y a las 21.30, "La voz prestada", de la compañía de danza Mu-Danza de Uruguay.

Finalmente, el domingo se verá: a las 17, "Lilith espíritu libre", a cargo de "La petisa Babilonia, de Colombia, Ecuador y Argentina; a las 20, la obra "Xibalba, tierra húmera", de la Compañía de la Memoria de Chile (danza); y a las 21, cerrará el festival "Tres viejos mares", con los grupos Bambú Teatro de Honduras, Rayuela de Guatemala y Teatro Escena Norte de El Salvador.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla