Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

El sur de Tucumán, un circuito con bellos paisajes, historia y tradición

Un recorrido imperdible por sierras, valles y espléndidos espejos de agua, con muchas actividades para realizar

El sur de Tucumán, un circuito con bellos paisajes, historia y tradición

El sur de Tucumán, un circuito con bellos paisajes, historia y tradición

11 de Septiembre de 2011 | 00:00

Comienza la mejor época del año para visitar la hermosa provincia de Tucumán, cuya zona sur ofrece un novedoso circuito turístico en el que los visitantes podrán disfrutar de espléndidos paisajes selváticos y montañosos, con espejos y cursos de agua muy pintorescos.

Pero además, el sur de la más pequeña de las provincia argentinas es rico en sitios históricos, tradiciones y muchas actividades de turismo aventura para realizar.

Se dice que la primavera es la parte del año más conveniente para visitar Tucumán debido a que no reinan los intensos calores estivales ni los fríos extremos que caracterizan a las zonas montañosas y serranas durante el invierno.

El circuto turístico por el sur tucumano propone al turista conocer algunas de las ciudades más tradicionales de la provincia y a tomar contacto con la historia de pueblos que crecen año tras año y conservan sus sellos distintivos, como Lules y Concepción, y visitar sitios de gran atractivo como las Ruinas de la Ciudacita, el parque de Cochuna y Simoca, considerada la "capital nacional del sulky".

Cochuna

El Parque Provincial Cochuna es un lugar que presenta una extraordinaria flora rodeada de horcos molles, laureles, nogales y numerosas especies de helechos.

La voz Cochuna deriva del quechua y significa "quebrada por donde se pasa" y coincide con el hecho de que las características geográficas de la zona indican que por la quebrada del Río Cochuna es el lugar por donde más fácilmente se accede a los pequeños y altos valles de la zona central de los Nevados del Aconquija.

Situada a 4 kilómetros de La Banderita, la zona de Cochuna exhibe una naturaleza con atributos privilegiados, digno de ser llamado el bosque de la fantasía, por la abundante vegetación que deslumbra a los visitantes, las sendas que atraviesa la selva subtropical y su agradable microclima.

Concepción

Concepción es la segunda ciudad en importante de la Provincia y está ubicada a menos de una hora de viaje de San Miguel de Tucumán.

Está situada en una región agrícola en donde pueden visitarse ingenienos azucareros. En la pintoresca Plaza Mire, ubicada en el centro de la ciudad, se mantiene la vieja tradición de la presentación de una banda musical los domingos por la tarde.

Dique Escaba

En Escaba, los colores del cielo y del dique se confunden. El turista vivirá una experiencia única en este paisaje de amplios valles de tierras fértiles que contrastan con cerros llenos de vegetación y el azul penetrante del espejo de agua..

Luego de 15 km de caminos pavimentados se llega a la boca de la Quebrada, en donde el sendero es enripiado y allí comienza la trepada, en la que podrá verse uno de los atractivos del lugar como "La Piedra Llorona": una visera natural a lo ancho del camino que se llama así porque vierte gotas de agua permanentemente.

Para satisfacer la curiosidad de los visitantes, Escaba posee unas de las reservas de murciélagos más grandes de Latinoamérica y es una excelente opción: viven allí entre 10 y 12 millones de murciélagos que se calcula que consumen entre 6 a 7 mil kilos de insectos, lo que contribuye al equilibrio ecológico del lugar.

En el lugar se puede practicar la pesca deportiva, hacer paseos en lancha, realizar cabalgatas hasta paisajes espectaculares como La Casascada y Divisadero.

Laguna del Tesoro

La bellísima Laguna del Tesoro del Parque Provincial Cochuna es uno de los mejores atractivos del sur tucumano. Luego de recorrer intrincados caminos y tras tras cruzar el arroyo El Soñador y las abruptas subidas, se llega a la Cuesta del Desesperado a 45 grados, tras la cual se arriba a la laguna ubicada a 1.850 metros sobre el nivel del mar.

El lugar es de una belleza espectacular ya que se encuentra ubicada al pie de los cerros más elevados de la cadena del Aconquija.

Se puede hacer pesca deportiva con ejemplares como el pejerrey y truchas del río Cochuna. El color del agua es marrón verdoso y se nutre de pequeñas vertientes desde el norte desaguando por su extremo sud.

Mirador

Para tener una vista única de los Nevados del Aconquija se debe visitar el mirador de Las Lenguas y La Banderita, a 1846 metros de altura y desde donde el visitante podrá apreciar doble belleza: hacia un lado, la llanura tucumana bordeada por las altas cumbres del Aconquija, y hacia el otro, un vasto valle ocupado por las estancias catamarqueñas.

Los amantes del vértigo y la adrenalina podrán practicar aquí aladeltismo y parapente.

Las Ruinas de Lules

Lules se encuantra a tan sólo 22 kilómetros de la capital tucumana, y guarda uno de los patrimonios más destacado: Las Ruinas de San José de Lules, dignas de ser visitadas.

Las ruinas están ubicadas a 2 kilómetros de Lules, sobre la Ruta 38, y son testimonio de la época de la conquista española y de la actividad desplegada por los Jesuitas.

También se destaca la Quebrada de Lules: por la margen izquierda del río Lules se accede a esta imponente quebrada que en otros tiempos fue paso obligado de los tucumanos por se uno de los mejores parajes de recreo de la provincia.

Esta excursión es ideal para los amantes de la naturaleza; envueltos por el verde intenso del maravilloso paisaje se puede realizar caminatas, cabalgatas y observación de flora y fauna.

Ibatín

Tampoco se pueden dejar de visitar, a 65 kilómetros al sur de la capital provincial, las Ruinas de Ibatín, sitio de la primera fundación de Tucumán a mediados del 1500. Todavía se conservan los cimientos de esta primitiva ciudad. Los primeros trabajos de restauración realizados, descubrieron los cimientos de la plaza principal, el antiguo cabildo y otras iglesias.

Ciudacita

A 4.200 metros de altura sobre un filo montañoso enmarcado entre el río Jaya y el río Las Pavas, en la zona central de los Nevados del Aconquija, se encuentran las ruinas de la Ciudacita, un antiguo asentamiento incaico.

Las Ruinas consisten en recintos construidos escalonándose sobre el filo, a partir de un campo ceremonial de forma rectangular, de 40 metros de ancho por 60 metros de largo.

Simoca

Conocida como la Capital Nacional del Sulky, Simoca es una localidad orgullosa de sus tradiciones cuyo exponente más auténtico es la famosa "Feria de los Sábados", a la que los vendedores a ofrecer diversos productos como comidas regionales, artesanías, miel de caña, tabletas, pastel de novia, empanadillas, rosquetes, y hasta cigarrillos en chalas. Este lugar cuenta con 50 ranchos de comidas típicas alineados a lo largo de 400 metros, donde sigue vigente la modalidad del trueque de productos.

la Fiesta Nacional del Sulky se realiza a fines de noviembre de todos los años y convoca a destacadas figuras del folklore, pero el atractivo máximo de la celebración es el pintoresco y tradicional desfile de sulkies, carros y carretas por las calles de la ciudad.

DATOS UTILES

Accesos

Concepción está ubicada a 72 kms. al sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán, y se accede la Ruta Nacional 38.

Cochuna se encuentra a 35 kilómetros al oeste de Concepción, por la ruta provincia 365.

Para llegar a Ibatín hay que seguir la Ruta Provincial 325, luego cruzar el Puente sobre el Río Pueblo Viejo, doblar a la izquierda y continuar por un camino de tierra y a 5 km. están las ruinas

Lules está a 22 kilómetros de la capital provincial, por Ruta 301.

Simoca está a 50 Km. de San Miguel de Tucumán, por la Ruta 157.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla