Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Carlos Lastra, fundador del grupo folclórico “Quilla Huasi”

11 de Diciembre de 2012 | 00:00
Murió Carlos Lastra, fundador del grupo folclórico “Quilla Huasi”

El cantante y compositor rionegrino Carlos Lastra, fundador del histórico y tradicional conjunto de folclore Quilla Huasi, falleció esta madrugada en la clínica Favaloro a los 86 años y sus restos no serán velados.

“Termina una carrera de un hombre preocupado por la cultura nacional, la música y el folclore. Su voz es inconfundible entre los conjuntos de folclore, un cantor excepcional, además de autor y compositor”, expresó a Télam Ramón Navarro, su amigo y compañero de la música durante 11 años.

“Hoy es un día muy triste para mí, es un momento muy delicado de mucha nostalgia, de muchos recuerdos lindos vividos -continuó-. Quilla Huasi fue uno de los grupos más importantes del folclore argentino”, expresó el músico.

Con 36 discos a cuestas (el último de ellos fue editado en 1987), en los que difundieron estilos como la zamba, la cueca, la chacarera, el gato o el chamamé, Los Cantores de Quilla Huasi se formaron en Buenos Aires en 1953.

En sus inicios la agrupación estuvo integrada, además de Lastra, por Fernando Portal, Carlos Vega Pereda y Ramón Núñez.

Más tarde, Oscar Valles reemplazó a Portal (1956), Roberto Palmer a Vega (1962) y Ramón Navarro a Núñez (1970).

Entre sus canciones, las más conocidas aportadas al cancionero argentino fueron “Zamba de las tolderías” (Portal-Valles-Luna), “La compañera” (Valles), “Pastor de nubes” (Portal-Castilla), “Del tiempo i mama” (Giménez) y “Zamba para bailar” (Navarro).

El nombre del conjunto significa en quechua “cantores de la casa de la luna”, una idea que nació del músico Buenaventura Luna (1906-1956), uno de los precursores de la difusión masiva de la música popular de raíz.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla