
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Facundo Bañez
Aunque no haya asesinato, ni sangre derramada o sospechoso de algún crimen, siempre sobrevuela una muerte en el universo de Alfred Hayes, ese inglés que, como Raymond Chandler, supo hacer de Estados Unidos ya no su lugar en el mundo sino el escenario perfecto para poder contar, describir y desentrañar ese mundo.
Una muerte, se decía. Algo de eso hay -y se repite- en la atmósfera implacable y cartesiana que recrea Hayes. Esta vez, quien asume esa muerte -pérdida, traición o simple desazón ante la inexplicable curiosidad del universo y sus frágiles personitas- se llama Asher, protagonista de Mi Perdición -la última novela de Hayes sacada a la luz por La Bestia Equilátera- y alter ego de un narrador que ya nos supo deslumbrar con dos novelas traducidas por Martín Schifino y capturadas por el mismo sello editorial: “Los enamorados” (2010) y “Que el mundo me conozca” (2012).
Una muerte, se decía. Al menos en el sentido metafísico en que puede describirse una muerte por amor. Asher, guionista o escritor sin escritura desde hace tiempo, encuentra a su mujer con otro hombre -su compañero de tenis- y huye para no gritar. Así es Hayes. O Asher. Y así comienza su perdición: se escapa de Los Angeles y corre. No quiere estar. No puede estar. Deja su casa encendida de luces en un incendio simbólico y corre. No para de correr. Huye hasta la Nueva York de su infancia y busca recuerdos que, como él, tampoco están. No grita. No aúlla. Corre. Y corre. No se detiene ni una sola vez para pegar el alarido que sólo genera el dolor de los corazones rotos.
Asher huye, se pierde, y en esa huida hacia algún lugar insondable de su pasado, de su propia desaparición, se encuentra ya no con su juventud sino con la de los otros protagonistas de esta historia conmovedora: Michael -pariente irónico y lejano que también sueña con ser escritor- y Aurora -su chica, su belleza-. Esa Nueva York será el escenario o la música de fondo -acaso un personaje fantasmal- para este extraño triángulo amoroso donde la muerte -pérdida, traición o simple desazón ante lo inexplicable- sobrevuela este soliloquio de lúcida tensión amorosa.
Escrita a fines de los sesenta, Hayes (1911-1985) avanza por las páginas y el relato, su relato, fluye armónico y natural y preciso. Es un tono con ritmo y cadencia propia. Y no es casual: autor de otras cuatro novelas, un libro de cuentos (The Temptations of Don Volpi) y tres de poesía, Hayes nació en Inglaterra pero su vida transcurrió en Nueva York, donde adoptó la respiración y el porte de esa cultura como si lo suyo hubiese estado signado desde siempre y fuera, en realidad, un toque literario del propio destino.
Durante la Segunda Guerra, nos dice su biografía, estuvo asignado en Italia, donde al poco tiempo de terminada la batalla comenzó a hacer sus primeras armas como guionista de cine profesional. Trabajó con De Sica y Rossellini, y luego se instaló en los Estados Unidos para poner su pluma al servicio de Hollywood y de directores como Fritz Lang y Nicholas Ray. Como se dijo, las coincidencias en varios puntos de sus biografías lo emparentan con su contemporáneo y compatriota Raymond Chandler, aunque en el mundo Hayes, también queda dicho, el asesinato es siempre un símbolo y los misterios que rondan no son otros que los enigmas de una experiencia inasequible y sentimental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí