
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especial para EL DIA de National Geographic
Imaginemos retener la respiración mientras perseguimos un calamar gigante (Architeuthis dux)- monstruos de muchos tentáculos y ventosas forradas de dientes- en medio de las aguas heladas y de noche. Sería difícil para cualquiera, sin embargo el cachalote (Physeter macrocephalus) lo hace todo el tiempo.
La habilidad de sumergirse durante largo rato es una característica que los mamíferos marinos y acuáticos han desarrollado a lo largo de millones de años. Los mamíferos que bucean desaceleran su ritmo cardíaco, dejan de respirar, y desvían el flujo de sangre de sus extremidades al cerebro, corazón, y músculos cuando empiezan una inmersión.
Pero los campeones son los elefantes marinos, que pueden contener la respiración durante aproximadamente dos horas. “Quedó demostrado que pueden recurrir a depósitos de oxígeno internos cuando se sumergen”, explicó Michael Berenbrink, un zoólogo de la Universidad de Liverpool,Inglaterra, que se especializa en el funcionamiento de los animales.
PROTEINAS
Pero pasaba otra cosa en el organismo de estos animales que hasta ahora los investigadores no habían descubierto.
En un estudio publicado en Science se anuncia que los mamíferos que bucean- como ballenas, focas, nutrias, e incluso las ratas almizcleras- tienen en sus músculos proteínas de carga positiva que enlazan oxígeno llamadas mioglobinas.
Esta característica positiva le permite al animal almacenar mucha más mioglobina en su cuerpo que otros mamíferos, como los humanos, y así los mamíferos que bucean pueden tener mayores reservas de oxígeno para usar cuando nadan bajo el agua.
¿Por qué es importante? Reunir demasiadas proteínas puede ser problemático, explicó Berenbrink, coautor del estudio, porque se aglutinan cuando están demasiado juntas.
“Esto puede provocar serios desastres,“ agregó. En el hombre, puede ocasionar enfermedades como la diabetes o el Alzheimer.
Pero la mioglobina está diez veces más concentrada en los músculos de los mamíferos que bucean que en los músculos del hombre.
Como las cargas se repelen entre sí- como sucede si intentamos juntar las puntas de dos imanes con la misma carga- el hecho de tener mioglobina de carga positiva impide que las proteínas se agrupen.
CARGA POSITIVA
Berenbrink y sus colegas encontraron carga positiva en la mioglobina de todos los mamíferos que bucean que examinaron, aunque algunos tenían cargas positivas más grandes que otros.
Este estudio ofrece un buen ejemplo de evolución convergente- en la que distintos linajes que viven en ambientes similares desarrollan la misma respuesta a un problema común, según explicó Randall Davis, un biólogo que estudia la fisiología y el comportamiento de aves y mamíferos marinos en la Texas A&M University de Galveston que no participó del estudio.
“Y echa luz sobre los orígenes de la mioglobina y su rol en la extensión del período de retención de aire en los mamíferos acuáticos”.
CONTROVERSIAS
“Desatará controversias, pero al mismo tiempo estimulará más investigaciones, y eso me gusta”, agregó Jerry Kooyman, fisiólogo animal de la Scripps Institution of Oceanography de San Diego, que no participó del estudio.
Kooyman advierte que parte de lo que se sabe del comportamiento de buceo, como la duración de la inmersión, se basa en pequeñas muestras. Así que los investigadores deben ser cuidadosos al intentar establecer conexiones entre la capacidad de bucear y la cantidad de mioglobina que puede tener una especie.
EN EL HOMBRE
Berenbrink ahora espera estudiar la mioglobina en el hombre en sociedades con una historia de buceo para determinar si muestran cambios similares en sus proteínas.
“Hay grupos étnicos alrededor del mundo que han dependido del buceo para conseguir alimentos. Algunos de esos seres humanos pueden permanecer bajo el agua durante un tiempo prolongado”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí