
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especial para EL DIA de National Geographic
Durante miles de años, el cabello rubio ha recibido elogios y burlas. Ahora se descubrió que muchos deben agradecer el dorado de sus cabelleras a una pequeña mutación genética, un cambio sólo de A a G en los 3.000 millones de letras del libro del ADN humano.
La mutación “es el mecanismo biológico que ayuda a crear naturalmente el color rubio”, explicó David Kingsley, profesor de biología del desarrollo de la Universidad de Stanford, que dirigió la investigación. “Es un buen ejemplo biológico de cómo es posible controlar los rasgos, y de lo superficial que es la diferencia que origina el color rubio”.
Kingsley, que es morocho, dice que el estudio, publicado en Nature, también aporta datos sobre el funcionamiento del genoma humano. La mutación no altera la producción de proteína de ninguno de los 20.000 genes del genoma humano, explicó. En cambio, en la gente de ascendencia europea, da como resultado cabello rubio con un giro de 20 por ciento “del dial del termostato” que regula un gen de señalización en los folículos pilosos de la piel.
En todas las otras partes del cuerpo, ese gen de señalización está involucrado en la formación de sangre, óvulos, esperma y células madre.
Activar o desactivar completamente ese gen sería devastador. Pero una pequeña mutación que altera la actividad del gen en una sola área, en este caso la piel, posibilita cambios inocuos, explicó el científico.
Pardis Sabeti, bióloga de la Universidad de Harvard y el Instituto Broad que no participó de la investigación, afirmó que el estudio es una buena demostración de este tipo de alteración que antes no se comprendía cabalmente. Encontrar un solo cambio de letra y probar que es promotor del cabello rubio implica un logro científico de importancia, añadió la investigadora.
Para encontrar la mutación genética del cabello rubio, Kingsley y su equipo buscaron en un área del genoma previamente relacionada con el cabello rubio en islandeses y holandeses. Con esfuerzo, identificaron el cambio de letra exacto que hace que la gente tenga pelo rubio.
Los investigadores probaron qué efecto tenía el cambio en células de piel humanas cultivadas en un plato de petri. Las células mostraron una reducción de la actividad en el interruptor que controla el gen de señalización. Luego el grupo de Kingley crió líneas de ratones que o bien tenían la mutación o carecían de ella. El cambio de una sola letra no dio lugar a ratones rubios, pero los que tenían la mutación tenían pelaje más claro que los que no la tenían.
Descubrir el mecanismo de algo tan común y reconocible como el color del pelo , puede ayudar a explicar de qué forma funcionan los genes en otros contextos, como por ejemplo enfermedades, donde hay mayor riesgo en juego, explicó Kingsley. “Comprender estos principios ayudará a intentar encontrar drogas contra enfermedades”.
Hopi Hoekstra, profesora de genética de Harvard que no participó de la investigación, opina que el nuevo descubrimiento confirma lo que los investigadores sospechaban desde hace tiempo: que pequeños cambios en la expresión genética causados por un solo cambio en un solo par de bases de ADN puede provocar grandes cambios en los rasgos. El color del cabello “es un buen punto inicial para hacer este tipo de disección molecular” porque es simple ver si la mutación provoca un cambio de aspecto, dice la científica. “Pero también pone de manifiesto lo difícil que va a ser en el caso de rasgos humanos más complejos, como la enfermedad mental, que nunca pudimos medir muy bien”.
La variante de la mutación del pelo rubio no está ligada genéticamente a ningún otro rasgo, ni siquiera al color de los ojos, explicó Kingsley, lo que demuestra que ninguno de nuestros estereotipos sobre los rubios resulta cierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí