
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
El reemplazante de Colapinto terminó último, muy cerca de Gasly: flojo comienzo de Alpine en Monza
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
La Plata arrancó con temperaturas bajo cero: ¿cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana?
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
El caso de la madre de Ayelén Paleo: revelaciones sobre la trata de personas en nuestro país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 5 de septiembre del 2025
Tránsito mortal en Berisso: quién era el chico de 18 años que falleció en un choque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Brasil aseguran que las trabajadoras sexuales tomaron clases de inglés y español con el objetivo de acaparar la atención de los turistas
Para esta nueva edición del Mundial, los servicios sexuales se entremezclan con la algarabía y el entusiasmo que genera la pelota cuando empieza a rodar, algo que se pone de manifiesto particularmente en Río de Janeiro, concretamente en Vila Mimosa, la “zona roja” de esta ciudad, donde, dada la gran afluencia turística que llega desde distintos países, las prostitutas toman clases de inglés y español, así como también pueden realizar cursos de peluquería, corte y confección, informática, depilación, manicuría y maquillaje, capacitaciones estas que son dictadas por la Asociación de Amigos de Vila Mimosa.
"Esperamos que la clientela aumente un 80%. Vamos a atraer a los «torcedores» con una pantalla grande en la calle para transmitir los partidos y ofreceremos churrascos. Queremos que haya ambiente de fiesta", expresó a un matutino porteño Cleide Almeida, asistente social de la Asociación de Amigos de Vila Mimosa, una zona de Río en la que trabajan alrededor 4000 meretrices.
En dicho barrio, ubicado a pocos metros del Maracaná, la actividad se lleva a cabo a un ritmo constante las 24 horas. Mujeres en bikini y ropa interior, clientes de distintos estratos sociales, cervezas o caipiriñas, música a distinto volumen en cada uno de los bares de dos pisos que se encuentran alineados, configuran un paisaje donde el sexo y el dinero son los verdaderos protagonistas en definitiva.
"Espero ganar suficiente dinero durante el Mundial como para poder volver a estudiar pronto", dijo Marcia, una rubia de 24 años que sólo terminó la secundaria y sueña con llegar a trabajar como diseñadora de ropa. Por cada turno cobra unos 22 dólares.
PROSTITUCION LEGALIZADA
Cabe recordar que en Brasil la prostitución está legalizada y regulada desde el año 2000, con la única restricción de que solo sea ejercida por personas mayores de 18 años, sin ser obligadas por otra persona. Esto ha llevado a que la oferta de servicios sexuales lejos de declinar, siga vigente, e inclusive haya aumentado.
En este sentido, durante las últimas semanas se ha visto un incremento de la prostitución en varias zonas de Río, fundamentalmente en la turística Copacabana, repleta de bares y "boates" con nombres como Dolce Vita, Casablanca Club y Barbarella.
Muchas mujeres son de Río, mientras que otras llegan desde localidades suburbanas o incluso desde ciudades más lejanas, como María Luisa, de 40 años, que vive en Petrópolis, a 70 kilómetros, donde de día trabaja en una fábrica textil y se "escapa" al bar Balcony tres noches a la semana en la búsqueda de clientes.
"Tengo tres hijas, a las que cuido sola, y la plata no me alcanza. Acá, los turistas pagan bien y son más educados que los brasileños", relató. Remarcó que prefiere sacar partido de la semana antes del Mundial ya que teme que una vez que empiece la Copa se realicen protestas como las que sacudieron el país el año pasado y ahora en 2014.
No obstante el panorama planteado, el gobierno de Brasil lleva adelante medidas para concientizar a las prostitutas sobre los riesgos que implica su actividad, al tiempo que realizan controles en los circuitos en que se mueven los clientes. En este sentido, Ebenezer Oliveira, coordinador del Núcleo de Enfrentamiento al Tráfico de Personas y al Trabajo Esclavo señaló que "por el Mundial hemos aumentado mucho la fiscalización en toda la ciudad de Río de Janeiro. También intensificamos las campañas para alertar a las prostitutas sobre la posibilidad de que vengan hombres prometiéndoles trabajo o matrimonio en el exterior, y que en realidad sean traficantes"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí