
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Personal judicial muestra cómo funciona el voto electrónico
SALTA (enviado especial).- El sistema del voto electrónico fue uno de los protagonistas de la jornada electoral en Salta, que es la única provincia argentina que lo utiliza en forma completa desde 2013. “La tecnología da transparencia, seguridad y celeridad”, aseguró la secretaria de la Junta Electoral provincial, Teresa Ovejero Cornejo, quien recibió a la prensa para explicar los pormenores del sistema.
La funcionaria judicial sostuvo, en la misma línea, que “el sistema agiliza todo y el escrutinio es mucho más seguro, sin margen de error”. Además, consideró “posible que se pueda utilizar a nivel nacional”, aunque aclaró que previamente hay que realizar un proceso de capacitación y advirtió que la implementación también requiere de un lapso de “maduración política”.
Es que, según Ovejero Cornejo, las críticas al sistema de boleta única electrónica no surgen de cuestiones técnicas e informáticas, sino de las fuerzas políticas que no están convencidas de su aplicación. En cuanto a los aspectos prácticos del voto electrónico, sostuvo que “la gente se está terminando de adaptar, pero el proceso es satisfactorio” y alienta la participación.
La secretaria electoral salteña también destacó que el sistema “favorece a los partidos chicos, que no cuentan con grandes estructuras de fiscales”, y comentó que la experiencia le indica que “se potencia el voto por categoría” (similar al corte de boleta de papel), porque los votantes tienen a repasar a todos los candidatos sólo con tocar la pantalla con sus dedos.
Por su parte, el director nacional electoral, Alejandro Tullio, sostuvo que “en este tipo de cuestiones no hay que experimentar”, pero destacó que el sistema salteño “funciona bien” y puede ser aplicado en otros distritos. De hecho, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires estuvieron ayer en Salta para seguir el escrutinio y llevar la experiencia al distrito porteño.
Entre los antecedentes del sistema de boleta única electrónica figura el de una comunidad andina que se llama Nazareno, que en 2010 utilizó las máquinas para un referendo en el que los escasos habitantes del lugar debían pronunciarse sobre la instalación de una hostería que iba a potenciar el turismo de la zona. Aunque la votación concluyó con un rotundo rechazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí