
Murió Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Murió Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Temor y preocupación en La Plata por el avance narco en los barrios vulnerables
Expectativa por la definición en el tema de la reimpresión de las boletas
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
¿Qué le pasa a Verónica Castro?: la aparición que desató versiones
Tras el "robo" de Barracas, Estudiantes tiene otra final: necesita sumar en Córdoba ante Belgrano
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sube la temperatura este jueves en La Plata: se vienen días de calor y con lluvia a la vista
Se rompió el pacto de silencio por el triple asesinato narco en Varela
Otro desenlace sangriento: disparos, fuego y dos mujeres calcinadas
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
Actividades: presentación de trabajo, música, donación de sangre, cine y clases de circo
Los números de la suerte del jueves 9 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El libertario y Machado firmaron un contrato por un millón de dólares
La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los primeros pilotes están sobre 53 y 10
Los primeros movimientos para el enrejado del teatro se pueden observar en 53 y 10
La polémica obra de enrejado del Teatro Argentino comenzó sobre 53 casi esquina 10, donde se ven los primeros movimientos para colocar las columnas que protegerán el complejo cultural.
Desde principios de año se anunció la realización de los trabajos para proteger el teatro. La medida generó distintos rechazos por parte del colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, distrito 1, como así también de concejales y distintos movimientos sociales de la Ciudad.
Como consecuencia de los constantes ataques al Teatro Argentino, desde la fundación del complejo se impulsó el enrejado perimetral.
Tras el llamado a compulsa de precios por parte de la Fundación Teatro Argentino y la colaboración del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se podrá observar el inicio de los trabajos en el exterior del edificio que culminarán con la instalación de la reja perimetral, destinada a permitir la recuperación de espacios, limpieza, seguridad y embellecimiento de nuestro querido Teatro”.
La compulsa de precios llegó a la adjudicación de los trabajos a la firma INSA S.A., para la adquisición, construcción e instalación de la reja.
La resolución fue compleja porque quienes realizaron el proyecto original del teatro imaginaron un inmueble para un espacio abierto. Por ese motivo, se eligió un tipo de cerramiento específico para que el paisaje arquitectónico se vea afectado lo menos posible.
La propuesta generó polémica en la Ciudad. El Colegio de Arquitectos de La Plata consideró que la obra es una “solución fácil” al problema del vandalismo y aseguraron que se puede pensar en acciones “más comprometidas y creativas”. En el Concejo Deliberante se le solicitó al Municipio que evite que se enreje el principal coliseo bonaerense.
La opinión de la entidad de los profesionales se sumó a un proyecto que se presentó en el legislativo local, del concejal Gastón Crespo que solicitó al Ejecutivo comunal que intervenga para frenar la instalación porque, remarcó el edil, que “con el argumento de la seguridad se le va a quitar a los vecinos el derecho de utilizar el espacio público”..
La obra también generó reparos y rechazos en asociaciones de la Ciudad.
A su vez, los graffittis siguieron ganando terreno en la fachada del Teatro y en la última semana se remarcó que se utiliza como playa de estacionamiento, a pesar de los carteles que prohíben ese uso para este espacio público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí