
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reflexivo y sagaz, el artista más transparente del rock sigue derribando prejuicios. En charla con el Joven, a días de dejar atrás para siempre su banda fundacional, cuenta su verdad sin filtro
Por MARÍA VIRGINIA BRUNO
A Pity Alvarez, Peter Gabriel le parece un extraterrestre. No porque tenga algo personal con el cantautor inglés sino por lo alejadas que están sus realidades, algo obvio y que no oculta. “Lo nuestro, con Viejas Locas, fue algo callejero, no te voy a decir cosas que no son. Pero las cosas que se te ocurren así, para las que no necesitás mucho dinero (como las escenografías del ex Génesis), son las que más te hacen pensar. Porque cuando no hay plata hay que usar la imaginación para hacer algo que vaya relativa y proporcionalmente con lo que hacés. No podés saltar más alto que los huevos”. Cortito y al... pie.
Después de 27 años de rock and roll, Viejas Locas se baja de los escenarios. Y es el fantasma de la decadencia lo que lo lleva a dar un paso al costado, esta vez, para siempre. “Prefiero retirarme campeón”, dice Pity, único miembro original de la banda, otro motivo que pesó a la hora de tomar la decisión. “Hay que saber cuándo irse, cuándo callarse, cuándo hablar. Ahora es el momento de que esto se termine”, reconoce.
En el marco de una gira despedida por el interior del país que lo reencontrará con sus fans locales el 26 de septiembre y el 31 de octubre en Atenas, el guitarrista, vocalista y compositor dialogó con el Joven sobre Viejas Locas y sus proyectos extramusicales que lo tendrán, quizás, delante o detrás de una cámara. Aunque en la charla también se colaron sus vecinos de Lugano (sobre todo la “copada” Mary), su día a día, su amor por las ferreterías y sus verdades, esas que le salen sin filtro, que gambetean estereotipos y -según cree- lo llevaron a ganarse el cariño de la gente, incluso de aquellos que no vienen “del palo”.
-¿Cómo estás de salud?
-Perfecto, mejor que nunca. Vengo de trabajar. Estoy haciendo cosas para mí, para la banda. Yo trabajo todos los días, literalmente te lo digo. Me encanta trabajar porque me saca un poco del boludeo. Lo que pasa es que cuando uno está aburrido hace cosas que no debe o que no están tan buenas.
-¿Te entretenés para no bardearla?
-A mí me funciona así. Y me gusta trabajar. Odio cuando están las ferreterías cerradas porque en las ferreterías está todo lo que necesito.
-¿Sos de arreglar las cosas de la casa?
-Me gusta hacer mantenimiento general, las cosas de todos. Me gustan mucho las herramientas.
-¿Seguís viviendo en Chacarita?
-No. Me volví a Lugano. Soy un chico de las alturas. Siempre estuve viviendo en departamentos. Acá nos conocemos todos. Saben a qué hora te vas, a qué hora venís. La gente es muy chusma pero cuando te metés a tu casa, ya está. Si tengo alta la música y vienen y me piden que la baje, la bajo si no estoy copado. Si no les digo “listo, listo, ahora la bajo” y capaz que la subo un poco más...
-Sos el musicalizador del edificio...
-Sí, del barrio... Los otros días me fui como cuatro días de mi casa y casi me mataron. Como a mí el radio reloj no me despierta, agarré y conecté los cables al parlante y le puse un cable de guitarra a un amplificador que está prendido a todo volumen y que, encima, cuando se prende hay un pendrive que empieza a pasar música muy alto. Y después me enteré que me estaban buscando porque fueron como 96 horas de música continua a todo volumen.
-¿Y no te tiraron la puerta a abajo?
-No. Me dijeron que llamaron a la Policía y la Policía de abajo escuchaba. Pero no podía hacer nada. Podían subir y golpearme la puerta pero yo no estaba. Igual yo me la banco cuando me lo hacen, es más, no me molesta.
********
-¿Cómo vivís esta gira despedida?
-Como un día más en el planeta tierra...
-¿Es para siempre esta vez?
-Sí. Para siempre. Creo todo tiene un ciclo y a veces es mejor retirarse en las buenas y no en las malas... Parecería como que está empezando algo. Hay que saber cuándo irse, cuándo callarse, cuándo hablar. Es el momento de que esto termine. De hecho, soy el único original que estuvo desde el principio hasta el final. Y, bueno, pensándolo un poco me siento como gran parte del nombre del grupo y me pongo a pensar que quién sabe si vas a entrar en la decadencia o tocás un techo y prefiero retirarme campeón, ¿entendés?
-Todo final es un comienzo..
-Sí, sí, ni hablar. Es como evolucionar. Podés no estar pero no importa, los cambios son evoluciones.
-¿Qué te deja Viejas Locas?
-Me deja un montón de gente que me saluda en la calle. Gente de setenta años, capaz que más grandes también, que no entiendo cómo me conocen ni por qué me admiran tanto. Gente que no vino nunca a un recital. Eso me sorprende...
-¿Por qué creés que pasa?
-Yo creo que es porque vieron que soy muy transparente. Cuando hablo no pienso mucho lo que voy a decir porque estoy diciendo lo que siento y pienso en ese momento. Eso no quiere decir que sea la verdad pero es mi verdad. Nunca pensé que tuve la razón en algo. Filosofar sobre lo bueno y lo malo en el arte me parece que no tiene sentido. Podés hablar un poco pero llega un momento que tocás techo. La lógica existe solamente en las ciencias cuánticas, las ciencias que tienen números. Y tampoco sé, porque los números los inventaron los humanos. Después, pienso que no le podés agradar a todo el mundo. Está bueno que te reconozcan y que nadie te haya bardeado. ¡Porque nunca nadie me bardeó, eh! Y digo, “pero, loco, diez me tendrían que haber bardeado”, por la estadística, por el promedio, pero no, fueron ubicados.
-¿Esa sinceridad te jugó en contra alguna vez?
-Sí, puede ser. No en el nivel de mi vida privada. Me jugó en contra cuando alguien que quiere comprar y de repente hay mucho dinero de por medio y vos le decís que no te cabe la movida. Y te insisten. Y a vos no te termina de cerrar. Y, bueno, te dicen, “pensalo hasta el lunes”. Y el lunes te llaman y le volvés a decir que no. La gente que no te puede comprar con dinero no lo entiende.
-¿Nunca te importó el dinero?
-Yo siempre fui por otro camino. No miro la tele, no tengo Facebook, poco ando por Internet, solo cuando necesito saber algo, o dónde encontrarlo o cosas medias así, como biografías de gente que me interesa. Como dicen esos chicos tan copados: “el dinero no es todo, pero como ayuda” (risas). Se necesita un poco para vivir pero no te vuelvas loco. Hay gente que juega mucho en posición adelantada o anhela algo que no está a su alcance y está muy lejos. Y empieza a hacer las cosas mal. Y medio que te tenés que conformar con lo que te da la vida.
-¿Qué temas de Viejas Locas creés que van a quedar en la historia?
-Yo creo que la banda va a quedar en la historia del rock. Fueron unos 27 años de carrera. Una marquita dejaste.
-¿Qué creés que le dio la banda a los fans, que la apoyaron siempre desde la fidelidad?
-Pienso que debe ser que se identifican con la música y las letras. No hacemos una música muy complicada. A veces la podés tocar con una guitarra en una ronda. Y cuando podés tocar un tema con una guitarra sola en un camping está bueno. Cuando hacés un tema así, sencillo, una canción. Y si la letra está buena, mucho mejor.
********
-¿Cómo sigue tu carrera después de Viejas Locas?
-No sé. Tengo algo en la cabeza pero me quiero dedicar un poquito a algo que me gusta mucho y que es extramusical, que tiene que ver con las cámaras, el cine, la televisión.
-¿Dirigir, producir, actuar?
-Me gustan todos los rubros. Desde operario hasta ser el protagonista de una novela. Pero creo que lo que más me gusta es armar una historia que se me ocurra a mí y poder llevarla a cabo.
-¿Un guión para una ficción?
-Tengo muchos guiones. Aparte que les interesa a mucha gente. Y cuando vi que le interesaba a tanta gente dije ‘¡Epa! ¿Qué pasa acá?’.
-¿A los Ortega?
-No, a varios. Ahora estuve aprendiendo un poco de lo que ellos hacían, tal vez ellos hayan aprendido algo de mí, ojalá. Vi que me daban mucha bola. Pero no sé. Me gustaría trabajar con gente underground. Quiero descubrir nuevos talentos. Esto se va renovando, como en todos lados. Me gustaría trabajar con pibes de teatro del under que tengan talento. Entonces tengo que aprender un poco todavía. Me di cuenta laburando con toda esta gente que no estoy tan lejos de lo que pensaba y cómo hacerlo. Hay cosas que digo cómo se les pueden pasar y ahí es dónde me dan bola.
-¿Qué falta para que lo puedas concretar?
-Todavía no lo pude hacer porque es dinero y, la verdad, rápido y pronto, me chupa un huevo si tiene éxito. Lo que quiero es que tenga un concepto, que cierre, aunque digas “qué historia boluda”, pero que lo digas porque lo entendiste. No que digas “¿quién era la rubia? ¿la cuñada de quién?”. Algo que vaya más allá de la superficialidad.
-Si se te da esto, ¿dejarías de lado tu carrera musical?
-No, no. Porque de hecho hago las dos cosas a la vez. Estoy juntando mucho material y ya me parece que está por explotar. Vengo filmando cositas desde hace mucho tiempo. No hay que decirlo mucho. No para que no se quemen sino para que no te lo saquen de las manos. Me di cuenta que a muchos les conté una historia y después salió algo parecido en la tele (risas). Y la idea de algo es la materia prima. Si vos se la contás con detalles de lujo, más un poquito de imaginación, ya está.
********
-Te han tratado de excéntrico, loco, incomprendido...¿Qué te pasa con las etiquetas que pone la gente?
-Le diría a esa gente que no piense tanto en los demás y que piensen más en su vida. Porque están viendo lo que hace el otro y se olvidan de ellos. ¿Qué te importa lo que está haciendo el otro? Por ejemplo, me encanta este tipo Regazzoni, yo lo descubrí hace mucho tiempo, casi cuando él empezaba, y lo veía haciendo notas con mameluco lleno de grasa y me sentía muy identificado con él porque yo justo iba al colegio y usaba el mismo overol. Y ahora se hizo muy conocido, mal. Lo importante, para mí, es que si tenés arte y te dicen “qué bueno lo que hacés, qué bueno lo que hacés”, es que eso no te lave el cerebro y que pienses vos, “uy, qué capo que soy”. Pensá que se pueden estar equivocando todos...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí