
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz Jorgelina Aruzzi improvisó un chiste negro en “Educando a Nina” que sigue generando repercusiones
El Consejo de Televisión de Argentores repudió ayer los dichos de la actriz Jorgelia Aruzzi mientras interpretaba una escena de “Educando a Nina” (Telefé), compartida con Griselda Siciliani y los calificó como, “un chiste inoportuno, grosero, que atenta contra la dignidad de las mujeres, emitido por un canal nacional como resultado de una ‘ocurrencia genial’ de directores y actores, ya que ese texto no estaba incluido en el guión original escrito por los autores”.
“Hugo Moser, autor entre otros éxitos de ‘Matrimonios y Algo más’ y ‘Mi Chanta favorito’ tenía siempre a flor de labios una frase que define claramente qué rumbo tomar ante la situación que se vive hoy...Hugo decía que no permitía a los actores de sus programas que alteraran el texto (cambiaran la letra, en la jerga) porque quería ir preso por lo que él escribía, y no por lo que otros agregaban de su propia cosecha. Tenía toda la razón y la sigue teniendo”, dice el comunicado emitido por la entidad.
Argentores respaldó a la guionista Claudia Bono al preguntarse, “¿Por qué motivo una autora tiene que cargar sobre sus espaldas con un texto que no escribió pero del que es legal y socialmente responsable? O, ahora resulta que quien defiende la integridad de su trabajo, su línea de pensamiento y dignidad como mujer, deslindando responsabilidades y declarando qué opina sobre lo ocurrido y lo dicho, está exagerando o se ensaña cuando denuncia a los verdaderos responsables”.
“Bono -continúa el comunicado- cuyo único capital en este medio es su nombre, quiere dejarlo a salvo de bajezas y groserías. ¿Está mal? ¿Debe callarse tal vez para respetar, corporativamente, una ley de silencio más parecida a la mafia que a la decencia? ¿Tiene que bajar la cabeza y no denunciar que constantemente se alteran los textos escritos con cualquier excusa, minimizando el trabajo de los autores? De ninguna manera”.
La entidad admite que, “una obra televisiva es una suma de talentos, en la que cada uno de los eslabones de la cadena productiva aporta su creatividad, pero una cosa es aportar sumando, y otra muy diferente resulta suponer que el trabajo del autor puede ser modificado sin problemas ni aviso, en aras de una supuesta interpretación, y con resultados como el que es motivo de todo este escándalo”.
El comunicado cita a la ley 11.723 que consagra la paternidad e identidad de la obra considerada en su totalidad y sanciona su alteración.
Para Vainman, creador de numerosos éxitos televisivos como “Los machos” y “Zona de riesgo”, presidente del Consejo de Televisión afirmó que, “no hay autores de primera y autores de categoría inferior, la señora Bono goza de los mismos derechos que todos los demás autores de ‘Educando a Nina’ y, tal cual reza el artículo 52 de la mencionada ley: `el autor... conserva sobre la obra el derecho a exigir la fidelidad de su texto´”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí