
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos se nuclearon a través de las redes sociales y llaman a denunciar “excesos” en la vía pública
Tierra de nadie, o mejor aún, de quienes se la adueñan, la siempre complicada y a menudo caótica zona de la avenida 44 entre 3 y 5 sigue generando airadas quejas, no sólo de los automovilistas sino de los vecinos que por el ruido, la suciedad y los recurrentes cortes, viven como “rehenes” en su propio barrio, sumidos entre el hartazgo y la impotencia.
Cansados ya de que pasen los años sin que ninguna gestión municipal les dé una solución e impida que un gremio se apropie de una calle, que vendedores ambulantes instalen “parrillas” ilegales en cada esquina, o que automovilistas dejen sus vehículos estacionados sobre la vereda, decidieron unirse para encauzar un reclamo conjunto. En Facebook crearon el grupo “Recuperar el espacio público en 44 entre 4 y 5”, que ya nuclea a cerca de un centenar de vecinos, y diseñaron afiches en los que llaman a “salvar el barrio”.
“Los vecinos de 44 entre 4 y 5 ya no toleramos más la situación de descontrol y ausencia de autoridades”, enfatizaron, y denunciaron que “a los problemas que causan los innumerables cortes de calle de la Uocra, se sumó desde hace un tiempo la presencia de tres parrillas ilegales que funcionan desde la mañana a la noche, generando en forma permanente contaminación, humo y suciedad, además de ser competencia desleal para los comerciantes gastronómicos de la zona”.
“El descontrol en la vía pública es insostenible”, señalaron. Y apuntaron que esta situación se traduce en “inseguridad, cierre de negocios, baja de las ventas en los comercios que aún resisten y baja de la evaluación inmobiliaria real” de las viviendas.
En esa cuadra, se sabe, los asiduos cortes de la avenida principal que realizan, por distintos motivos, los trabajadores nucleados en la UOCRA son una postal frecuente una o dos veces por semana. Mal olor, suciedad, actitudes violentas y caos de tránsito confluyen, entonces, en la cuadra de 44, 4 y 5 y zonas aledañas.
Como ha reflejado este medio, hay, habitualmente, eventos “especiales” en los que una multitud se reúne frente a la sede gremial. Esos días cierran directamente la cuadra con vallas y coches y se quedan hasta la madrugada. “Jamás se ve un inspector comunal o policía”, denuncian los frentistas.
Desde el sindicato han argumentado que tales actividades persiguen fines “de ayuda social” y que, por tal motivo, “las incomodidades causadas se encuentran plenamente justificadas toda vez que el trabajo desplegado por esta organización sindical constituye un aporte fundamental para la contención de miles de familias”.
No obstante, los frentistas están hartos hace tiempo. “Esos días la gente ni se acerca al negocio”, comentó la empleada de un comercio del barrio, que prefirió mantener su nombre en reserva. Y otro vecino dijo que en tales jornadas se les complica “hasta para entrar el auto en el garage”.
“La ausencia absoluta de autoridades municipales o policiales muestra una verdadera zona liberada, donde los vecinos y transeúntes están a merced de la inseguridad y el caos”, denuncian desde el nucleamiento vecinal a través de las redes sociales.
Los integrantes del grupo convocan a los vecinos a “denunciar los excesos”, ya sea al área de Convivencia y Control Ciudadano o al Defensor del Pueblo de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí