
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz se convirtió de una bella e inocente chica de Disney a una violenta adicta a los videojuegos para una de las primeras producciones de ciencia ficción a nivel regional
Fox intentará llegar osadamente donde nadie ha llegado con “2091”, megaproducción del canal que podrá verse desde mañana a las 22 y que pondrá en las pantallas argentinas y latinoamericanas un género casi inexplorado en la región: la ciencia ficción.
La serie cuenta con un elenco con estrellas de varios países, encabezado por Luz Cipriota, Benjamín Vicuña, Angie Cepeda y Ludovico Di Santo, con una historia escrita y dirigida por Andrés Gelós, autor de la exitosa serie “Kdabra” y “Cumbia Ninja” con Brenda Asnicar, emitidas por la misma señal.
La propuesta dialoga con un agónico futuro que recuerda al mundo apocalíptico de “Mad Max”, en medio de un inédito despliegue de efectos especiales, animaciones en 3D full CGI y extensión de sets digitales, para dotar de realismo a las naves, planetas y satélites perdidos, situados en el año del que la ficción toma su nombre: una producción sin antecedentes para la televisión regional, a tal punto que una de sus protagonistas, Cipriota, admite que apenas conocía el género antes de esta propuesta.
Sin embargo, “cuando me dijeron que era ciencia ficción me pareció una idea muy atractiva. Nunca había participado del género, venía haciendo otro tipo de trabajo y en Argentina no se ha hecho: ya con eso me pareció una propuesta sensacional, en su momento me moría por hacer una serie de época y lo conseguí, hice terror, pero nunca ciencia ficción. Y a mi como actriz me generaba curiosidad representar un personaje que está en el futuro: las posibilidades son tan amplias que me permiten jugar a lo que quiera. ¡Mi oficina de todos los días era una nave espacial!”, cuenta Luz en diálogo con este medio.
Cipriota se pone en la piel de Altea, una mujer dependiente de altos niveles de adrenalina para lograr experimentar un poco de placer, una característica que la llevó a convertirse en una adicta a los videojuegos: “Los necesita para sentirse viva”, afirma la actriz que interpreta a una de los siete “gamers” de la historia, en un mundo donde los videojuegos están prohibidos, motivo por el cual esta ex policía es echada de la fuerza.
Inmersa en este universo, Cipriota también tuvo que interiorizarse en la cultura del “gamer”, “entender esa filosofía de vida: ser gamer es mucho más que sentarse y jugar”. Uno de los aspectos menos osados de la preparación del personaje que realizó la actriz, quien buscando componer a la “violenta” Altea, una mujer con “cero táctica” pero que “va al frente” y disfruta de “poner el cuerpo”, hizo mucho más que pasar horas con el joystick.
Cipriota empezó a ver series de “mujeres guerreras, personajes femeninos fuertes”, dentro y fuera de la ciencia ficción, “buscando la esencia de este personaje”, y se cruzó con Furiosa, de la última entrega de “Mad Max”: la interpretación de una Charlize Theron rapada influenció a Luz en la composición física de su personaje, al que define como “un mono con navaja”.
Así, Cipriota ostenta en “2091” un corte de pelo “neopunk” y platinado que contrasta con la habitual imagen de la bella modelo. Como explica ella misma, “cuando me llegó el personaje, estaba segura de que tenía que hacer un cambio de look. Venía de una imagen mucho más dulce, vengo de hacer un personaje para Disney... y tenía que romper un poco con eso. Y estaba esperando ‘el’ personaje para hacer un cambio radical”.
Además, la pareja de Dante Spinetta realizó un importante trabajo físico para construir una mujer poderosa: “Yo tengo un pasado en la gimnasia, fui subcampeona nacional de gimnasia rítmica. Me encanta todo lo que tiene que ver con la actividad física, lo pude usar para el personaje”, afirma, aunque aclara que el pasado ayudó de poco cuando tuvo que levantarse todos los días a las 5 de la mañana para realizar un entrenamiento casi prusiano “que incluyó técnicas de lucha y manejo de armas. Debía pelar cuerpo a cuerpo con un hombre y creerlo. Tuve que dejar que la mente funcionara como una rodilla, trabajar el cuerpo para que lograra transmitir sentimientos por sí solo”.
Pero la experiencia extrema ayudó a construir a Altea: “Fue una forma también de entrar en el personaje, con un entrenador que me trataba como si estuviera en el ejército, como Altea, que es policía: no sólo fui moldeando el cuerpo, sino que iba pensando en el personaje”, cuenta Cipriota.
La experiencia física continuó para Cipriota durante las grabaciones con calor agobiante en el desierto de Tatacoa, locación elegida para representar el “desierto de Nueva Manaos”, único lugar habitable del mundo de “2091” y zona desértica donde solía existir el Amazonas. “Me maquillaba, salía al desierto y rodeaba tres veces para estar bien sucia”, se ríe Cipriota recordando los días de rodaje extremo.
Pero el género que habilitó este “jugar a ser guerrera” de Cipriota, admite la actriz, también carga con un poderoso mensaje: la ciencia ficción suele adelantarse a los acontecimientos, opina la intérprete, que afirma que “si nosotros seguimos maltratando el planeta, este puede ser el futuro. El 2091 no está tan lejos”.
Pedro Garay
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí