
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reduce de esa manera el riesgo de sufrir problemas de movilidad
Se demostraron científicamente los beneficios que caminar brinda a personas de 70 años o más
Muchos adultos mayores que han pasado muchos años sin realizar ningún tipo de actividad física, ni siquiera caminatas con alguna regularidad, están convencidos que a esa edad ya no es posible realizar ejercicios, pese a que reconocen los importantes beneficios que esto podría representar para su bienestar y su salud.
Pero nunca es tarde para ponerse en movimiento.
Una actividad física tan sencilla como caminar ayudó a los adultos mayores con alto riesgo a permanecer inmóviles después de sufrir enfermedades discapacitantes, incluso pasados los 70 años y habiendo sido personas sedentarias.
Un especialista en salud pública dijo que un estudio científico dado a conocer públicamente durante los últimos días, ha puesto claramente de manifiesto que el ejercicio puede ser tan importante como la medicación.
“Una vez que se pierde la movilidad en la vida, se pierde la independencia”, dijo Patricia Katz de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, quien no participó del estudio.
Lo más notable, dijo Katz, es que los caminantes, “si empiezan a tener problemas, tienen mayores posibilidades de recuperarse y volver a funcionar”.
Los adultos mayores suelen oscilar entre estados de independencia y discapacidad temporal: una fractura de hueso, una operación o una hospitalización que requiere tiempo y rehabilitación para volver a ponerse de pie.
El estudio conocido en estos días investigó si la actividad física regular ayudaba incluso a las personas de edad más avanzada a permanecer en movimiento a pesar de otros problemas de salud.
Se investigó a unos 1.600 adultos de entre 70 y 89 años considerados de alto riesgo por sedentarismo y problemas crónicos como insuficiencia cardíaca o diabetes.
Casi la mitad eran mayores de 80 años y para poder enrolarse debían ser capaces de caminar 400 metros en 15 minutos: es mucho tiempo y a algunos les tomó hasta el último minuto.
“Apuntamos a la gente que podía ser la más beneficiada”, dijo el Dr. Thomas Gill, gerontólogo de la Universidad de Yale y jefe de la investigación.
El estudio comparó a las personas que seguían un programa regular de caminatas junto con ejercicios físicos para la fuerza y el equilibrio con un grupo de control al que se impartió educación sanitaria.
A lo largo de tres años y medio, la actividad de caminar redujo en 25% el tiempo de padecimiento de un problema de movilidad, informaron los investigadores en Annals of Internal Medicine.
Los caminantes tenían menores probabilidades de sufrir pérdida de movilidad, mayores probabilidades de recuperarla si la perdían y menores probabilidades de volver a perderla, dijo Gill.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí